Concordia: procesaron a líder e integrantes de una narcobanda dedicada al tráfico internacional

La organización, que se hacía llamar “La banda de los millones”, traficaba cocaína y pasta base.

Policiales11/11/2023EditorEditor
narco
Efectivos de Prefectura llevaron adelante los allanamientos que permitieron desbaratar la organización que operaba en nuestra ciudad.

La jueza federal Analía Ramponi dictó la prisión preventiva para tres de ellos y trabó embargo por más de 22 millones de pesos para el principal acusado y de 10 millones de pesos para el resto. De acuerdo con la pesquisa, la droga provenía de Bolivia y Paraguay e ingresaba al país por el paso fronterizo que une Encarnación con Posadas. Desde allí era llevada a Concordia a través de personas que se movían en colectivos de larga distancia.

En el marco de la investigación de una organización dedicada al tráfico internacional de cocaína y pasta base, la jueza federal Analía Ramponi ordenó el procesamiento con prisión preventiva de tres personas, una de ellas sindicada como el líder de la banda, mientras que procesó a otras seis que continúan en libertad. La medida fue dictada en proceso iniciado a instancia de la Fiscalía Federal de Concordia, a cargo de Josefina Minatta.

La jueza además dispuso el embargo en más de 22 millones de pesos (22.050.000 pesos) para el principal acusado y de 10 millones de pesos para cada uno de los imputados restantes, y ordenó el embargo de dos vehículos secuestrados en la investigación.

La persona considerada líder de la organización fue procesada en calidad de autor del delito de organización de actividades de tráfico de estupefacientes, en concurso ideal con el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas, reiterado en dos oportunidades, en calidad de coautor.

En tanto, las otras dos personas que permanecen privadas de la libertad fueron procesadas en calidad de coautoras del delito de transporte de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas. Las restantes seis que permanecen en libertad fueron procesadas por comercio de estupefacientes agravado por la intervención de tres o más personas, en calidad de coautores. La jueza también dictó la falta de mérito para otras dos personas.

"La banda de los millones"

En la causa se investiga el funcionamiento de una organización trasnacional dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala que operaba en territorio argentino distribuyendo clorhidrato de cocaína y pasta base en Concordia y otras ciudades, y que se hacía llamar “La banda de los millones”.

De acuerdo con la pesquisa, el grupo trasladaba la droga desde Bolivia hasta Paraguay y, una vez en la ciudad paraguaya de Encarnación, la introducía en Posadas de forma clandestina a través de pasos migratorios no autorizados, tanto con el empleo de automóviles “doble fondo” como con la utilización de personas que oficiaban de “paseras”.

En la causa se determinó que una de las principales “paseras” -detectada en Posadas- obtenía el estupefaciente de parte de un tercero y que luego ese material era sometido a técnicas de ocultamiento y trasportado en equipaje o “envainado”, lo que significa que era oculto entre las propias prendas.

Para el traslado de la sustancia estupefaciente hasta Concordia, las personas abordaban micros de larga distancia desde Posadas. De acuerdo a la investigación, el líder de la organización mantenía contacto con los encargados de transportar el material mientras él, a bordo de otro vehículo, los alertaba sobre los controles y puestos emplazados a la vera del camino por diferentes fuerzas de seguridad. Una vez que arribaban a Concordia, se entregaba el material a otras personas.

Luego, al retornar a Posadas, las “paseras” realizaban un cruce a Encarnación en el mismo día, presumiblemente con el objeto de entregar el dinero -generalmente dólares- producto de la maniobra.

La investigación

La pesquisa, llevada adelante por la Fiscalía Federal de Concordia, se inició de modo preliminar el 27 de febrero pasado. Una vez reunida la información pertinente, el 8 de junio formalizó la correspondiente denuncia ante el Juzgado Federal de esa ciudad y formuló el requerimiento de instrucción, que la pieza procesal mediante la cual el MPF impulsa el inicio de la investigación penal.

Con la intervención del Departamento de Investigaciones del Narcotráfico de la Prefectura Naval Argentina se llevaron a cabo diversas medidas de prueba, tales como intervenciones telefónicas, seguimientos y tareas de campo. De esta manera, se lograron documentar varios viajes de dos “paseras” hacia Concordia e, incluso, una maniobra de “pasamanos” que otras dos “paseras” llevaron a cabo en el baño de la estación de micros de esa ciudad

Durante el desarrollo de la investigación, en procedimientos efectuados tanto en Posadas como en Paso de los Libres en agosto de este año, Gendarmería Nacional detuvo a otras dos personas que trasladaban cocaína oculta en el cuerpo y en sus pertenencias. Por ese motivo, la fiscalía solicitó a la jueza federal que requiera a sus pares de Posadas y de Paso de los Libres las correspondientes inhibitorias, a fin de juzgar esos transportes como parte de los hechos enrostrados a esta organización.

Los allanamientos y las detenciones de las personas implicadas se llevaron a cabo en Concordia, Gualeguaychú y en Posadas el 23 de septiembre pasado.
 

Te puede interesar
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

Alexis

Un argentino fue elegido el mejor jugador del mes en la Premier League

Editor
Deportes09/05/2025

El mediocampista está pasando por el mejor momento de su carrera. El volante argentino Alexis Mac Allister fue distinguido como el mejor jugador de abril en la Premier League tras su destacada actuación con el Liverpool, equipo que logró el título en la máxima competición del fútbol inglés. A pesar de la eliminación en la Champions League ante el París Saint-Germain en marzo, los Reds tuvieron un mes de abril exitoso, con cuatro victorias en cinco partidos.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.