Se dio a conocer la agenda cultural de Concordia para este fin de semana

Concordia invita a disfrutar de un fin de semana con diversidad de eventos artísticos. Los detalles.

Concordia10/11/2023EditorEditor
Milonga-Parada-43-W

Viernes 10 de noviembre

18 HS
“DIA DE LA TRADICIÓN”
Se realizará un acto conmemorativo por el día de la Tradición. Con el Cierre del Ballet Municipal Renovando Sueños
Plaza 25 de Mayo

21:00 HS
“SORTILEGIOS DE PAPEL”
En Fundación Magma Alberdi 119) se presenta el libro “Sortilegios de Papel” de Patricia Jaluf. La actividad es de acceso libre y gratuito, y paralelamente se estará exponiendo una muestra plástica de Estela Anclad, con obras inspiradas en las poesías de la autora.

22:00 HS
MILONGA musicalizada por “LA ANDARIEGA”
En “Parada 43” (Gerardo Yoya 43, frente a la Terminal de ómnibus) se realizará una Milonga, con tandas milongueras, música del recuerdo y bailable.
Acceso libre y gratuito.

22:00 HS
“CANTO NUESTRO Y JUGLAR”
En “Pueblo Viejo” (Alem 230) se realizará una celebración del Día de la Tradición, con la música “Canto Nuestro” y “Juglar”.
También estarán participando de la velada folklórica el Ballet “Sembrando Futuro” y la Fusión de Bombos “Ita Pucará”.

22:00 HS
“LOS YUYOS JAZZ BAND”
En “Arandú” (La Rioja 468) – recital gratuito 
La banda de Concepción del Uruguay llega por segunda vez a Concordia y recorre en sus composiciones sonoridades provenientes del reggae, ska, rock, jazz, funk, bossa nova, salsa, candombe, chacarera, soul, entre varios otros ritmos.
También estará musicalizando la noche Dj La Yan.

 22:00 HS 
“FIESTA DE LA TRADICIÓN EN BOLICHE DUCASSE”
La peña de los viernes, contará con corte de calle y con la participación de grupos musicales, como el Conjunto Estable “Boliche Ducasse”, entre otros. También se realizará una lectura colectiva del “Martín Fierro” a cargo de Camila Medail. 
Actuarán: Grupo de Danzas Folklóricas, Conjunto Estable de Boliche Ducasse y Gringo Azcué, Hermanos Roldán, Sentimiento Original, Mauricio Yacosa y otros músicos invitados. 

22HS
AIRES DE CANTILO 
Homenaje a Fabiana Cantilo  -Kentucky / Buenos Aires  158

Sábado 11 de noviembre

17HS
MARCHA DEL ORGULLO 
Bajo el lema “Ni un derecho  Menos” y  “Cupo Laboral trans ya”
Desde el Centro de Convenciones marchan hacia Plaza 25 de mayo.

21:00 HS
ALFREDO GRECO LE CANTA A SERRAT 
Será en “Magma” (Alberdi 119)
El espectáculo cuenta con la dirección de Waly García, quien también estará tocando el piano y a cargo de los arreglos. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en GAP (1º de mayo 412).

22:00 HS
“RODA DE SAMBA”
En “Arandú” (La Rioja 468) 
La banda está integrada por Rodrigo Vera Rajoy, Carlitos Alves, Lucas Parra, Ariel Ciucio y Marquinho. 
El recital será a la gorra.

 22.00 HS 
MILONGA DEL ENCUENTRO 
En el “Club del Tango” (Saavedra 333) se realizará la “Milonga del Encuentro”, con la actuación de “Ecos del Supremo” y el trío Salvador-Kauffmann-Montenegro.
También se contará con la presencia de Miranda Lede como DJ y la participación especial de la cantante Lucía Calabrese. Por reservas debe comunicarse al 
1136542057.

TEATRO
22:00 HS 
“EL SUEÑO DE LOS ZÁNGANOS”
En “La Cigarrera” (San Lorenzo Este 206) vuelve a ponerse en escena “El sueño de los zánganos” de Rafael Bruza. Se trata de una nueva producción de “Inmanencia – Compañía teatral”, grupo concordiense que lleva adelante el reconocido unipersonal “Cuando el mundo entero dormía”. Bajo la dirección de Patricia Velzi, esta comedia dramática de tres actos es interpretada por Rosario Correa, Santiago David, Claudia Luna, Fabián Nardini, Mariana Panozzo, Gastón Penco y César Romero.

Domingo 12 de noviembre

20:00 HS 
“ROJA” 
En “Pueblo Viejo” (Alem 230) se estrenará “Roja”, una obra producida por “El Histrión”, con la actuación de Hernán Reyero y la dirección de Guillermina Fernández.
La obra propone una experiencia sensitiva; lo visual y sonoro se conjugan creando una atmósfera donde se respira la esencia del clown, lo metafórico de un hecho artístico
“Roja” tendrá una segunda función el domingo 19 de noviembre en ese mismo lugar y horario.

17:30 HS
“MUESTRA DE CERÁMICA ITÚ”
En “EME Multiespacio” (Salto Uruguayo 1600) tendrá lugar una muestra del taller de cerámica “Irú”, coordinado por Flavia Anthonioz Blanc.
Allí se expondrán los trabajos que han venido realizando los alumnos a lo largo del año. La actividad, de acceso libre y gratuito, es apta para todo público y se extenderá hasta las 20:30.

Museos de Concordia

  • Museo Regional Palacio Arruabarrena: De lunes a viernes de 7:30 a 13:30 horas. Sábados de 9 a 17:30 horas. Entrada libre y gratuita. Entre Ríos y Ramírez.
  • Museo de Antropología y Ciencias Naturales: Viernes: 14:30 a 18:30 horas. Sábado: 15:00 a 19:00 horas. Entrada libre y gratuita.
  • Castillo de San Carlos: Todos los días de 8 a 20 horas. Visitas guiadas cada una hora. Costo de las visitas: $400 turistas / $200 locales / $100 Jubilados / Niños gratis.
  • Museo de Artes Visuales: De lunes a viernes de 7 a 13 horas y de 14 a 20 horas (con visita guiada). Sábados, domingos y feriados de 15:00 a 20:00 horas. Urquiza 638 – Planta Alta (sede del Museo).
Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.