
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se trata de un beneficio no reintegrable a emprendedores de nuestra ciudad, el cual reciben tras la culminación de un curso de gestión empresarial. Desde la Oficina de Empleo también se refirieron al programa Interzafra.
Concordia10/11/2023
Editor
La subsecretaria de la Oficina De Empleo municipal, Griselda Jachu, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y se refirió al curso de gestión empresarial que brindó el Municipio a 200 microemprendedores, quienes comenzaron a percibir este beneficio de 380 mil pesos para comprar herramientas o insumos para su proyecto de emprendimiento local.
Al ser consultada respecto a en qué situación se encontraban con este programa y la importancia de estas políticas públicas, Griselda mencionó que "en principio, ya estamos entregando el beneficio a 108 emprendedores que recibieron y seguirán recibiendo aportes desde Nación, completamos el cupo el mes de noviembre y diciembre”.
Además, "hay 40 proyectos aprobados los cuales se les hará firmar el acta de acuerdo el próximo lunes a las 9 de la mañana en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia".
"Este programa lo abordamos porque fue un cupo que se consiguió en Nación, gracias a la gestión de nuestro intendente municipal Enrique Cresto. Nosotros, como oficina, lo pudimos organizar y pudimos hacer los talleres".
Y continuó: "A medida que los emprendedores iban terminado los talleres, se presentaban los proyectos. Así es que ya pudimos realizar 108 entregas de un monto de 380 mil pesos".
Los beneficiarios "reciben el dinero en una cuenta que tienen habilitada en el Banco Nación. Luego, deben comprar lo que expresaron en el proyecto y tienen 30 días para hacer una rendición", explicó la funcionaria municipalidad. Pasado ese plazo "estaremos recibiendo las rendiciones de los emprendedores que recibieron su capital en septiembre y también los que recibieron en octubre", señaló.
Continuar con las políticas públicas ante el cambio de gobierno
"Estas son políticas públicas que vienen de un gobierno nacional que apuesta a la inclusión laboral, a la inclusión de los emprendedores. Durante el año hemos dados muchas capacitaciones para seguir brindando herramientas para que mejoren su emprendimiento, así que queremos continuar con estas políticas; sabemos que otro color político no tiene la intención de hacerlo porque ha ocurrido en otra ocasión, cuando hubo otro color a nivel nacional", argumentó Jachú.
Por último, Griselda consideró que los emprendedores beneficiarios "están contentos" y "pueden avanzar más en sus emprendimientos".
Interzafra
Por otro lado, Griselda Jachú abordó el tema del programa interzafra y cómo quedaría este plan luego de la transición de gobiernos. "Este programa cerró la preinscripción el pasado 30 de octubre y fue enviado a un cruce de aportes a todos los que se inscribieron, los cuales fueron más de 1.500 personas", comenzó diciendo Griselda.
"Ahora se está controlando si los inscriptos tienen un mínimo de tres meses o un máximo de nueve meses trabajando y si cumplen los requisitos para cobrar el programa", señaló.
"El Interzafra seguramente estará con liquidación y poder ver aquellos que están listos para cobrar en diciembre, con cobro en enero, ya que se abonan a mes vencido; sí se deberá esperar a las nuevas autoridades que lleguen después del 10 de diciembre para ver cómo continúa esta política pública y si continúan en la municipalidad estas políticas públicas, sobre todo si Nación las continuará", finalizó la subsecretaria de la Oficina de Empleo.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
