Cresto milita la campaña "Massa presidente" en todos los frentes

En los últimos días, el espacio conducido por el intendente Enrique Cresto intensificó el despliegue de actividades proselitistas de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Política08/11/2023EditorEditor
C 1

Este fin de semana, militantes de la agrupación provincial Justa, Libre y Soberana - que conduce el intendente Enrique Cresto - instalaron puestos de difusión y distribución de material de campaña en espacios públicos y turísticos de la ciudad.

“Estamos militando esta campaña con mucha alegría y compromiso”, comentó al respecto el concejal electo Guillermo Satalía Méndez. “Es muy importante el diálogo franco con el vecino, explicar las propuestas y marcar el contraste entre el modelo de país que propone Sergio Massa y las recetas de ajuste, exclusión y destrucción de derechos que promueve Milei”, agregó el dirigente.

“Estas acciones que se despliegan en la calle, en los barrios y en los espacios públicos representan precisamente la oportunidad de hablar mano a mano con el vecino, que es un aspecto fundamental de esta campaña”, agregó el dirigente en las puertas del parque San Carlos, mientras participaba de una de las volanteadas que organizó la agrupación de Cresto.

c 2

PRESENCIA EN EL TERRITORIO Y MIRADA LOCAL

Por su parte, Jorge Mendieta, candidato a concejal en las elecciones generales e integrante de Justa, Libre y Soberana, destacó que “al igual que en todo el proceso electoral, el Intendente cumple con sus obligaciones institucionales en el municipio y después siempre se hace un lugarcito en la agenda para recorrer los barrios y reunirse con los militantes”, reveló.

“Hay un fuerte trabajo territorial, que tiene que ver con llevar el mensaje de nuestro candidato a presidente Sergio Massa pero también con defender y poner en valor todo lo que se pudo lograr en este gobierno municipal de diálogo, construcción de consensos y trabajo en equipo; teniendo a la vista el histórico proceso de transformación que atravesó Concordia en estos últimos ocho años”, destacó el actual presidente del Instituto Municipal de Viviendas y Tierras.

En el mismo sentido, el secretario municipal de Gobierno y Hacienda, Aldo Álvarez, señaló que “el Intendente está trabajando con mucha responsabilidad en el cierre de su gestión y la transición con el intendente electo Francisco Azcue, porque el mayor objetivo es que a Concordia le vaya bien y por eso nos parece importante que lo bueno que hizo esta gestión sea el punto de partida para el gobierno que viene, para que la ciudad siga avanzando”, argumentó.

“En lo institucional este es el principal eje de trabajo en estos días”, aseguró Álvarez. “En lo político es una campaña de presencia en el territorio, de hablar con todos los sectores. El mensaje que transmite Enrique en cada reunión, en cada encuentro militante está enfocado principalmente desde una mirada local, realista y optimista al mismo tiempo, que propone votar a conciencia y pensando en el futuro”, definió.

“Porque ya sabemos cómo le va a Concordia cuando gobiernan los que apuestan a la especulación financiera, al retroceso en los derechos conquistados, a un Estado ausente y sometido a los privilegios de los grandes grupos económicos. Sin dudas, con un gobierno de motosierra y ajuste, Concordia no tiene muchas posibilidades de avanzar”, advirtió Álvarez.

“Por eso estamos planteando que para Concordia es fundamental que Sergio Massa sea presidente y que el modelo de país de los próximos años priorice la producción, el trabajo y el federalismo, para que Concordia siga estando presente en la agenda nacional y consolide su crecimiento”, concluyó el dirigente de Justa, Libre y Soberana.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.