Ingresó al Concejo Deliberante la ordenanza de transición que permitirá un cambio ordenado de gestión

En la sesión del jueves, ingresó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para generar una transición ordenada en el final de la gestión del intendente Enrique Cresto y el comienzo de la nueva.

Concordia05/11/2023EditorEditor
enrique cresto 2

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el intendente de Concordia Enrique Cresto se refirió al proyecto de ordenanza. "Pasó al Concejo Deliberante la ordenanza de transición; es la primera vez que se hace una transición de esta manera en el municipio de Concordia y es un modelo a adoptar para el futuro", explicó el presidente municipal.

"El Honorable Concejo Deliberante está trabajando para poder aprobarla y, a partir de ahí, comienza todo un proceso que ya de hecho venimos trabajando con el intendente electo Francisco Azcue, con su viceintendenta Magdalena Reta Urquiza y con todo el equipo", continuó.

Ese trabajo "le da una formalidad también y nos sistematiza lo que tiene que ver con la información de las diferentes áreas, los equipos municipales de cada secretaría y los equipos entrantes que tienen que ver con todo lo que se ha hecho, lo que está en marcha y lo que está proyectado", precisó Cresto.

"En eso, básicamente, se basa la ordenanza y, en ese sentido, estamos conformes. No me quiero olvidar de la ordenanza de presupuesto 2024, tanto del Municipio de Concordia, como la del EDOS", dijo en referencia a otros proyectos.

"Acordamos también con las autoridades electas mandar la ordenanza para cumplir con la Ley Nº1027, que rige en los municipios, y después ellos la aggiornarán a su programa de gobierno, a su orgánica, pero ya tenemos presupuesto 2024 trabajándose en el Concejo Deliberante", destacó el intendente Cresto.

Que el techo de la gestión saliente sea el piso de la entrante

Consultado respecto a la gestión que iniciará en poco más de un mes, el intendente Cresto expresó: "El objetivo es entregar un Municipio mucho mejor de lo que lo recibí, es decir, establecer que el techo que yo recibí de la gestión anterior sea el piso de nuestra gestión. En estos ocho años tratamos de mejorar en todo sentido".

"Le comentaba al intendente electo que esa tiene que ser la metodología: tiene que asumir con su equipo, mejorar y corregir lo que se hizo mal, y seguir transformando y potenciando lo que se hizo bien", continuó.

"Que tenga que hacer lo que haga falta, pero que nuestra gestión sea el piso de su gestión y que cuando le toque entregar su mandato en las próximas gestiones, que lo haga de la misma manera", concluyó Cresto.

Te puede interesar
laureano

AYER SE PRESENTÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO CONCORPASS

TABANO SC
Concordia10/04/2025

La presentación de ConcorPass se llevó a cabo ayer jueves en el Centro de Convenciones de Concordia, donde las autoridades resaltaron las ventajas de este incentivo a la demanda turística que vincula a visitantes con los principales atractivos, servicios y experiencias de la ciudad de nuestra ciudad. El evento fue motorizado desde la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR).

64d375c6-8d46-4a62-9845-29ecf513f0d1

LALCEC Concordia lanza campaña gratuita de prevención del cáncer de colon

TABANO SC
Concordia09/04/2025

Desde LALCEC Concordia informaron que el cáncer de colon puede prevenirse y, por ello, han iniciado una campaña dirigida a personas sin cobertura de obra social. Quienes deseen participar podrán acercarse a la sede de LALCEC en Urquiza 769, donde recibirán autorizaciones para realizarse análisis gratuitos de sangre oculta en materia fecal, un estudio clave para la detección temprana de la enfermedad.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.

Lo más visto
balas

La picardía de un niño de 10 años que repartió 26 balas 9 mm. entre sus compañeros de grado, generó tensión en la Escuela Belgrano.

TABANO SC
Policiales11/04/2025

Una madre había avisado a las autoridades educativas que había visto que el menor llevaba ese material a la escuela, la maestra informó a la dirección y las balas fueron recolectadas y guardadas bajo llave en la dirección, mientras el director Vallejos se encaminó hacia la departamental para denunciar el hecho, tras lo cual, desde la Policía, informaron a la fiscal y enviaron a Criminalística. Ahora, la fiscal cita a los padres.