
La Sala Penal del STJ se reunió con jueces y juezas para mejorar el servicio de Justicia
Judiciales04/11/2023

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, integrada por la vocal Claudia Mizawak, y los vocales Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio, mantuvo este jueves una reunión, de manera presencial y remota, con jueces y juezas de Garantías y vocales de Tribunales de Juicios y Apelaciones de las jurisdicciones de toda la provincia. En el encuentro realizado en el Salón de Acuerdos del STJ, la presidenta del Alto Cuerpo, Susana Medina, agradeció a los concurrentes la participación en la reunión convocada por la Sala, en pos de contribuir a una mejor administración del servicio de Justicia.
Por su parte, la presidenta de la Sala, Claudia Mizawak, en primer lugar hizo referencia a los motivos que determinaron la decisión de sustraer a los jueces y a las juezas de Garantías la competencia para entender en acuerdos de juicio abreviado.
La magistrada, explicó que los Tribunales de Juicios y Apelaciones son quienes tienen competencia natural para el dictado de sentencias y que la magistratura de Garantías debe abocarse a la realización de tareas de control y trabajar en la urgencia de las medidas que le solicitan. Más allá de la diferencia numérica entre la cantidad de juicios abreviados que son resueltos por los/as jueces/juezas de Garantías respecto a los que lo son por las Vocalías de los Tribunales de Juicio, dijo que lo cierto es que los acuerdos de juicio abreviado son un denominador común en toda la provincia.
También se refirió a la propuesta de reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos y señaló que allí se plasmó una estructura del juicio abreviado totalmente renovada y ajustada a la realidad con el consecuente fortalecimiento de la función de la judicatura de Garantías, por lo que hasta tanto se produzca una reforma legislativa susceptible de receptar estas proyecciones, esta medida otorgará mayor eficiencia operativa al funcionamiento del Instituto.
Asimismo, señaló que la puesta en funcionamiento de los cambios será de manera gradual, comenzando en aquellas jurisdicciones que cuentan con Tribunal de Juicios para posteriormente evaluar los resultados. En tal sentido destacó que la Sala Penal mantuvo una reunión con representantes del Colegio de la Abogacía, oportunidad en la que se abordó la progresividad de la medida, ya que muchas veces los números no reflejan la realidad y por eso se hará un seguimiento exhaustivo de la implementación de la misma, a través de la Coordinación Provincial de Oficinas de Gestión de Audiencias.
En tanto, los y las vocales de Juicio consideraron acertada la decisión de este cambio de competencia.
Mizawak, señaló que para que el sistema acusatorio funcione, se necesita no solo de la judicatura sino también de los Ministerios Públicos para que las audiencias no fracasen.
En tanto, Daniel Carubia destacó la importancia de la oralidad en el sistema acusatorio y se consideró necesario que desde los Ministerios se destinen mayores recursos para la investigación de delitos de abuso sexual y/o cometidos en contexto de violencia de género, porque son los que en mayor medida llegan a juicio.
También se aseguró que las Oficinas de Gestión de Audiencias (OGAs) tienen instrucciones muy precisas para aprovechar de mejor manera los tiempos. “Hay que pensar en ideas superadoras para hacer más audiencias con los recursos disponibles, establecer protocolos, parametrizar la gestión, optimizar las agendas y desde la Sala Penal se trabaja permanentemente en gestionar los recursos disponibles para una mejor administración”.
En relación a los juicios por jurados, las y los magistrados de las diferentes jurisdicciones destacaron la utilidad de las normas prácticas dictadas por la Sala Penal; sin embargo observaron que a mediano y largo plazo habrá que reflexionar sobre la posibilidad de promover una reforma del art. 2 de la Ley de Juicios por Jurados, porque tiene una competencia muy ambiciosa.
“Con quitar la tentativa ya se reduce el universo de casos. Debemos sincerarnos con lo que podemos hacer sin que ello signifique retrotraer. No existe otra ley con esta amplitud. El esfuerzo de las jurisdicciones es notable pero no se ha podido dar respuesta a todos los casos”, expresaron.
Finalmente, los vocales de la Sala Penal agradecieron la participación de la magistratura de Garantías y de los Tribunales de Juicio y su compromiso con la función y destacaron que el encuentro “ha permitido reafirmar las ideas”. También invitaron a acercar propuestas y/o sugerencias, señalando que con su colaboración y la de la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial se podrá seguir avanzando en mejorar la gestión.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.