“El Naranjal de Pereda” ya tiene proyecto premiado de puesta en valor

Este viernes, la Municipalidad y el Colegio de Arquitectos premiaron a los ganadores del concurso para la puesta en valor del Naranjal de Pereda.

Concordia04/11/2023EditorEditor
naranjal 3
Una representación gráfica en 3D del proyecto arquitectónico ganador.

El intendente Enrique Cresto y el presidente del Colegio de Arquitectos de Entre Ríos (CAPER), Carlos Fernández, presidieron este viernes la ceremonia de presentación y premiación de los proyectos ganadores del concurso de ideas para la recuperación y puesta en valor del Naranjal de Pereda. 

El concurso de proyectos para la puesta en valor del histórico predio - que contó con la participación de profesionales y estudios de arquitectura de toda la provincia - fue desarrollado por el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos.

naranjal 1

El jurado estuvo compuesto por el arquitecto Rodolfo Castello, en representación de los participantes; el arquitecto Arturo Batistella, en representación del CAPER (según el sorteo realizado ante escribano público entre el resto de los jurados); y el arquitecto Eduardo Castellitti, en representación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectura (FADEA), siendo asesora del concurso la arquitecta Lucila Schönhals.

Se contó con la presentación de 9 trabajos, definiéndose los premios de la siguiente manera: Primer premio: arquitecta María Laura Gabioud (de Concepción del Uruguay), con la colaboración de Lautaro Grillo, Martin Rey y Camila Assi. Segundo premio: arquitecto Gustavo Ariel Destéfano y arquitecta Camila Coria. Tercer premio: arquitectos Sebastian Stechina, Andrés Di Napoli y Andrés Francesconi.

Además, el jurado otorgó una Mención Honorífica al trabajo del arquitecto Elisandro Alvisto y los colaboradores del proyecto Denise Oliva y Emiliano Santos.

Patrimonio, historia y miradas al futuro

“En los últimos años fuimos transformando y recuperando espacios para la ciudad, que vinculan la historia con el futuro a través del reconocimiento y la valorización de nuestro  patrimonio cultural”, dijo en la oportunidad el intendente Enrique Cresto. 

“El Código de Ordenamiento Urbano que elaboramos en conjunto con el Colegio de Arquitectos y las instituciones locales es un modelo de participación ciudadana, definiciones de prioridades con la mirada puesta en la gente, crecimiento planificado y construcción colectiva. Porque entendemos que así es como se debe apuntalar el desarrollo de las ciudades, con planificación, trabajo en equipo y objetivos claro”, destacó el intendente.

“Por eso llegar a esta instancia de presentación de proyectos para darle más impulso a lo que estamos haciendo en el Sistema San Carlos y en toda la zona, es para nosotros un motivo de alegría, así como también es para Concordia un paso adelante en la recuperación de un espacio histórico que tiene mucho que ver con los orígenes de nuestra ciudad y sus etapas fundacionales”, agregó. 

“Felicitamos al Colegio de Arquitectos, a sus autoridades, que siempre estuvieron abiertos a trabajar juntos con mucho compromiso por la ciudad. Felicitamos también a los equipos del municipio que colaboraron con el concurso y, principalmente, a los ganadores, por la creatividad y calidad de sus propuestas”, remarcó Cresto. 

El arquitecto Fernández, por su parte, valoró que “tuvimos la oportunidad de trabajar con el Intendente y sus equipos en muchos temas importantes para la ciudad, lo que para nosotros representa un oportunidad y un desafío, pero también la posibilidad de participar desde una mirada institucional y profesional en las decisiones que van definiendo el modelo de ciudad en la que todos vivimos y queremos disfrutar”, dijo el titular del Colegio de Arquitectos.

“El Código de Ordenamiento Urbano que desarrollamos junto al municipio contempla también las cuestiones patrimoniales, históricas y culturales. En este contexto, el Naranjal de Pereda es un espacio muy importante para la ciudad, con un entorno natural que tenemos que valorar y preservar. Por eso las propuestas que hubo, y principalmente el proyecto que ganó, tuvieron que ver con esta idea de recrear este espacio conservando su esencia, su identidad; proyectando nuevas estructuras que se integren al marco natural del lugar y que contemplen también una mirada al futuro. Sin dudas, hubo muy buenos trabajos y mucho compromiso en las propuestas que se presentaron”, concluyó el profesional.

Participaron el presidente de la Regional Noroeste del Colegio, Lucas Bortolin; la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia, Mireya López Bernis; la secretaria de Turismo, Cultura e Innovación, Mariana Chiarello; miembros del Colegio de Arquitectos y del Consejo Asesor del Patrimonio Histórico; representantes de instituciones y autoridades municipales. 

 naranjal 2

Cronistas de de Diario El Sol-Tele5 asistieron a la gala de premiación y entrevistaron a los ganadores del proyecto para la puesta en valor. "En principio fue un gran desafío porque se trata de un edificio histórico y, además, hay que agregar parte de un salón de uso múltiples y otras funciones", expresó María Laura Gabioud, una de las ganadoras.

"El desafío estaba en cómo contraponer esos dos aspectos de lo nuevo y lo viejo, además de valorizar ese edificio histórico, ponerlo en valor y destacarlo para que siga siendo como la parte más importante del lugar", continuó.

"Uno de los puntos principales de debates con todo el equipo fue mantener su historia intacta porque es la esencia del lugar, para así lograr el equilibrio de ponerlo en valor desde la reconstrucción sin perder esa identidad que lo caracteriza. Por eso decidimos no revocarlo entero y que parezca un edificio nuevo, porque la idea era fortalecer el valor de la historia y para así entender lo que realmente paso en ese lugar", explicó a nuestros cronistas.

naranjal 4

“Respetar y revalorizar la historia y el entorno natural”

En el mismo sentido, su compañero de proyecto hizo una mención. "No solamente lo pensamos desde el punto de vista del edificio, sino también en todo el entorno. Al crear el proceso del proyecto vamos pasando diferentes escalas de interpretación, de análisis, de discusiones entre todo el equipo y empezamos a armar como conceptos que son los que nos van guiando la idea", se refirió Lautaro Grillo, ganador del proyecto de puesta en valor del Naranjal de Pereda

"Uno de los conceptos era este, el de respetar y revalorizar la historia y el entorno natural, no separarlos sino que sean una sola cosa", concluyó.

Te puede interesar
pelado

Concejal denuncia que el Ejecutivo mantiene frenado el proyecto para eliminar el CENAT

TABANO SC
Concordia28/04/2025

El concejal Guillermo Satalia Méndez se refirió al trámite que obliga a los concordienses a presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) al renovar su licencia de conducir. Según explicó, cientos de conductores han manifestado inconvenientes con este requisito, lo que llevó a él y al concejal Pablo Bovino a presentar un proyecto de ordenanza para eliminar el convenio que impone dicha exigencia. Sin embargo, el proyecto está frenado en la Secretaría de Gobierno Municipal.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.