Una “mejicaneada” en Inspección General, donde no se repartió equitativamente el botín de espectáculos públicos, originó su clausura.

Denuncias cruzadas por falta de distribución equitativa del botín que se genera en los espectáculos públicos tratando de que sean apartados los que se quedaron con la parte del león y ser suplantados por los que destaparon la olla, originó denuncias públicas y obligó a que intervenga la DMR, clausurando la dependencia y originando una Auditoría para establecer responsables del supuesto desfalco.

Concordia25/06/2025TABANO SCTABANO SC
inspeccion-general-clausura

Este miércoles por la mañana se llevó a cabo una sorpresiva auditoría en el Área de Inspección General del municipio de Concordia, en medio de denuncias por violencia laboral y supuestas irregularidades en la recaudación por espectáculos públicos. La inspección —realizada por personal de Contaduría y del Área Legal y Técnica— habría sido solicitada por el Director de Rentas, Fernando Marsicano.

El operativo, que comenzó a las 9 y se extendió hasta pasado el mediodía, apuntó a revisar boletas y liquidaciones de eventos como los recitales de Don Osvaldo, Andrés Calamaro y Los Auténticos Decadentes, tras detectarse inconsistencias entre lo ingresado a Rentas y lo informado por Inspección General.

También se auditaron los mecanismos de comunicación interna, ya que en varios casos no se habrían cumplido los plazos de 48 horas para notificar a Rentas, impidiendo el cobro formal. Un empleado comentó que “cuando los eventos son grandes, se paga algo; cuando no, lo manejan como quieren”.

Además, se cuestionó la reciente desaparición del “libro de servicios”, único registro físico de los operativos realizados. Varios trabajadores relataron restricciones para acceder o firmarlo, lo que aumentó las sospechas. Testimonios internos señalaron que, pese a que el procedimiento exige elaborar una liquidación cuando no hay pago inmediato, ese paso se omite sistemáticamente. Según una fuente, “el problema no es solo la plata, sino la opacidad del sistema”.

La investigación habría sido impulsada tras un artículo publicado por Diario Junio.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.