
Una “mejicaneada” en Inspección General, donde no se repartió equitativamente el botín de espectáculos públicos, originó su clausura.
Denuncias cruzadas por falta de distribución equitativa del botín que se genera en los espectáculos públicos tratando de que sean apartados los que se quedaron con la parte del león y ser suplantados por los que destaparon la olla, originó denuncias públicas y obligó a que intervenga la DMR, clausurando la dependencia y originando una Auditoría para establecer responsables del supuesto desfalco.
Concordia25/06/2025

Este miércoles por la mañana se llevó a cabo una sorpresiva auditoría en el Área de Inspección General del municipio de Concordia, en medio de denuncias por violencia laboral y supuestas irregularidades en la recaudación por espectáculos públicos. La inspección —realizada por personal de Contaduría y del Área Legal y Técnica— habría sido solicitada por el Director de Rentas, Fernando Marsicano.
El operativo, que comenzó a las 9 y se extendió hasta pasado el mediodía, apuntó a revisar boletas y liquidaciones de eventos como los recitales de Don Osvaldo, Andrés Calamaro y Los Auténticos Decadentes, tras detectarse inconsistencias entre lo ingresado a Rentas y lo informado por Inspección General.
También se auditaron los mecanismos de comunicación interna, ya que en varios casos no se habrían cumplido los plazos de 48 horas para notificar a Rentas, impidiendo el cobro formal. Un empleado comentó que “cuando los eventos son grandes, se paga algo; cuando no, lo manejan como quieren”.
Además, se cuestionó la reciente desaparición del “libro de servicios”, único registro físico de los operativos realizados. Varios trabajadores relataron restricciones para acceder o firmarlo, lo que aumentó las sospechas. Testimonios internos señalaron que, pese a que el procedimiento exige elaborar una liquidación cuando no hay pago inmediato, ese paso se omite sistemáticamente. Según una fuente, “el problema no es solo la plata, sino la opacidad del sistema”.
La investigación habría sido impulsada tras un artículo publicado por Diario Junio.


REPUDIO A LA PROPUESTA DE PRIVATIZAR SALTO GRANDE: CEDRO ADVIERTE SOBRE EL IMPACTO ENERGÉTICO Y REGIONAL
El abogado y dirigente peronista Daniel Cedro, vicepresidente del Frente Entrerriano Federal, expresó un enérgico rechazo a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la privatización del complejo hidroeléctrico binacional Salto Grande.

Un automóvil se prendió fuego en un taller mecánico de una concesionaria de la Avenida Perón
El auto quedó con severos daños. Los Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para evitar que el fuego se expanda. No hubo que lamentar víctimas.

Fue indagado Roberto Monzares por la supuesta amenaza al intendente Azcué y seguirá detenido 24 horas más.
Esta mañana fue trasladado al Palacio de Tribunales el ciudadano Monzares quien había sido detenido por la Policía este domingo pasado en el patio del hospital Delicia Concepción Masvernat por increpar al Presidente Municipal de Concordia. El fiscal actuante pidió que siga detenido hasta que resuelva su situación en una audiencia con un juez que escuchará la petición del fiscal y evaluará si corresponde dictarle la prisión preventiva o transcurre la IPP en libertad.



El próximo 19 de octubre habrá balotaje en la nación sudamericana entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga; ¿cómo quedaron los resultados?

Fatalidad en Entre Ríos: murió un joven automovilista tras chocar con un camión
La víctima fatal es un joven de 21 años, quien murió tras colisionar su Fiat Duna contra un camión Iveco en la ruta.


