Tragedia vial en la Autovía Gervasio Artigas: un motociclista perdió la vida al colisionar con un colectivo

Un grave siniestro vial ocurrió este jueves por la noche, alrededor de las 19:30, en el kilómetro 265 de la Autovía Gervasio Artigas, sentido norte-sur, frente a la fábrica de jugos ECA.

Policiales27/06/2025TABANO SCTABANO SC
accidente
ACCIDENTE FATALEl colectivo de transporte de cosechero y la moto en el lugar del luctuoso hecho.

La víctima fatal fue identificada como Carlos Federico Ramírez, de 52 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta Yamaha YBR 125 y perdió la vida al impactar contra la parte trasera de un colectivo Mercedes Benz.

Peritos y efectivos especializados trabajaron en el lugar del hecho para determinar las circunstancias exactas que desencadenaron el trágico choque.

El colectivo era conducido por Maximiliano Alberto Curima, de 40 años, domiciliado en Concordia. Por disposición de la fiscal Julia Rivoira, el chofer fue detenido de manera preventiva mientras se desarrollan las diligencias judiciales para esclarecer el hecho.

La fiscalía también ordenó la realización de una autopsia al cuerpo del fallecido y el secuestro de ambos vehículos involucrados en el siniestro.

Quien es la víctima fatal del accidente ?

FALLECIDO

Carlos Federico Ramírez se desempeñaba como profesor del Taller de Ajedrez de la Municipalidad de La Criolla. Volvía de dictar clases a su domicilio en Concordia (zona calles Rawson e Isthilart).

Ramírez tenía 52 años, y la muerte lo sorprendió al impactar desde atrás con un colectivo que se supone circulaba por la autovía de Norte a Sur y/o pretendería doblar para tomar el acceso a Osvaldo Magnasco.

Federico Ramírez, como se lo conocía en La Criolla era muy querido por su grupo de alumnos. Participó el pasado 20 de junio en el desfile por el día la Bandera que tuvo lugar en la localidad, publicó La Región Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.