La Aduana donará mercadería a familias de Concordia

Zapatillas e indumentaria, entre otros artículos, serán entregadas por la Aduana a los afectados por la crecida del rio Uruguay en nuestra ciudad.

Concordia03/11/2023EditorEditor
concordia 1

La Aduana anunció que donará mercadería valuada en $13.410.000 a familias de Concordia damnificadas por la crecida del río Uruguay, que también provocó estas inundaciones impactaron en varios municipios entrerrianos avanzando sobre costaneras, viviendas y calles.

"La Aduana, a raíz de la emergencia hídrica en la provincia de Entre Ríos, entregará 21 pallets de donaciones por un valor aproximado de $13.410.000, en el marco de la Ley 25.603. La asistencia se compone de 11 pallets de zapatillas, cinco de indumentaria, cuatro de toallas y uno de corpiños", se precisó en un comunicado.

De esta manera, la entidad recaudatoria detalló que los vecinos de Concordia que fueron evacuados recibirán zapatillas, ropa interior, indumentaria y toallas para afrontar las pérdidas ocasionadas por la crecida del río.

Hasta el momento, más de 400 familias fueron desplazadas de sus hogares , la mayoría se trasladó a direcciones particulares y 62 permanecen en los cinco centros de evacuados dispuestos, informaron fuentes municipales.

Asimismo, la Aduana informó que la mercadería está siendo trasladada desde el predio de Secuestros de la Aduana (TASA Escobar) con destino al centro de distribución de la Municipalidad de Concordia (Sarmiento 443). Se esperaba que fueran recibidas este jueves a la noche por la directora de la Unidad Técnica de Gestión, Claudia Cervey.

"La Aduana continúa con el compromiso de asegurar que las mercaderías incautadas por el Estado Nacional sean devueltas en forma provechosa a la sociedad y en el momento que más se necesita", concluyó el comunicado.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

27e89275-9128-4e11-9c72-facd750cfb56

QUISIERON INSTALARSE EN CERCANIAS DE LA DEFENSA SUR Y LA POLICIA IMPIDIO SIGAN CONSTRUYENDO SUS CASILLAS.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

En una rápida acción que requirió la intervención de otras áreas del gobierno, como Catastro Municipal, efectivos policiales evitaron que se armara una "villa" a menos de una docena de metros del paredón de la Defensa Sur. Lo hicieron mediante la intervención preventiva tendiente a evitar que se consolidara una ocupación ilegal en esa zona prohibida de la ciudad.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.