Ya se entregaron 29 mil netbooks Conectar Igualdad en Entre Ríos

En el marco del programa Conectar Igualdad del Ministerio de Educación de la Nación, el Consejo General de Educación (CGE) continúa la distribución de computadoras para estudiantes secundarios en los 17 departamentos.

Educación 31/10/2023EditorEditor
conectar igualdad

Las entregas se llevan adelante a cabo a través de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE en escuelas secundarias urbanas, rurales, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal.

En referencia, el presidente del CGE, Martín Müller, valoró “ser parte de una gestión provincial y nacional que recuperó la inversión educativa” y añadió que el programa “es una política para la educación pública de nuestro país que equipara las posibilidades que tienen nuestros estudiantes de tener acceso a la alfabetización digital y es una herramienta de gran importancia para generar mayor calidad educativa”.

Por su parte, la coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del CGE, Luisina Pocay, aseguró que esta gestión “reafirmó nuestro compromiso con la educación, la igualdad de oportunidades y la inclusión digital. Hemos avanzado significativamente en la implementación del Programa Conectar Igualdad y continuamos trabajando en pos de un futuro más prometedor para nuestros estudiantes. Cada computadora es el camino hacia una educación más igualitaria y con mayores oportunidades para todos los jóvenes de nuestra provincia”.

Conectar Igualdad

Es un programa del Ministerio de Educación de la Nación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TIC y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.

Es una política pública nacional de inclusión digital que permite a las y los estudiantes acceder a recursos tecnológicos para seguir sus estudios y mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje.

En Entre Ríos

En 2021, primer año de la reimplementación del programa Conectar Igualdad en el país, se entregaron 1800 equipos en la primera etapa. Abarcó a estudiantes de primer, segundo y tercer años pertenecientes a escuelas rurales y de primer año de escuelas urbanas.

En 2022 se fortaleció la inclusión educativa con la provisión de tecnología al sistema educativo con la entrega de 18.700 equipos en el marco de la segunda etapa del programa, en este caso a estudiantes de primer, segundo y tercer años de escuelas rurales y de segundo año de escuelas urbanas.

Este año, hasta el mes de octubre, se concretaron las entregas pendientes que alcanzaron a 8500 estudiantes y está en proceso la tercera etapa de distribución que contempla otros 24.000 equipos para completar el universo de alumnas y alumnos de escuelas secundarias de la provincia de gestión estatal.

Te puede interesar
paro en la escuela

La escuela Normal de Concordia suspendió las clases en todos sus niveles a partir de hoy.

TABANO SC
Educación 29/04/2025

Anoche se llevó a cabo una multitudinaria asamblea en la Escuela Normal de Concordia, convocada por los docentes de los distintos niveles educativos que se dictan en la institución. El motivo fue la situación edilicia de la escuela y especialmente de los sanitarios que impiden un normal desarrollo de las actividades. La Asamblea decidió que se interrumpan las clases con concurrencia de los docentes a sus lugares de trabajo, medida que se entiende como un llamado de atención a las autoridades para ocuparse del problema. Hoy a las 10.30 marcha a la Departamental de Educación.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.