
Panorama actual: Casi 300 familias desplazadas y un río que se espera no alcance los 14 metros
En Concordia, los equipos del COE y Defensa Civil siguen trabajando en las zonas afectadas por la inundación. Mientras tanto, el parte diario de Hidrología de CTM pronostica que hoy el río Uruguay no alcanzará los 14 metros. Los detalles.
Concordia27/10/2023

El parte emitido por Hidrología de CTM indica que a partir de las 7 de la mañana de hoy viernes 27 de octubre "las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,90 y 14,10 metros, respectivamente". Mientras que "el nivel del embalse tenderá a 33,80 metros".
Con este panorama, se continúa adelante con los operativos de asistencia, traslados y contención en las zonas inundables.
Al respecto, se solicita a la parte de la ciudadanía que no se encuentra afectada de modo directo por la inundación, que en lo posible no circule ni se detenga en las proximidades de las zonas inundables para no entorpecer los traslados.
Familias afectadas por la inundación
Hasta el momento hay 296 familias desplazadas de las zonas inundables. De ellas, 215 fueron asistidas por Defensa Civil en sus traslados, mientras que 172 se ubicaron en casas particulares y 43 en los centros de evacuados que actualmente funcionan en el salón comunitario del barrio Carretera La Cruz, los salones anexos a la Clínica Municipal el Deportista (ex Polifuncional), Centro ex Bagley y el salón de usos múltiples de Villa Adela. En tanto que 81 familias se evacuaron por sus propios medios.
Las familias alojadas en los centros municipales reciben asistencia permanente y acompañamiento de las diferentes áreas municipales.
A fin de realizar los operativos de manera rápida, eficaz y segura, se solicita a las familias afectadas comunicarse al 103 para informar su intención de ser trasladados, ya sea hasta los centros de evacuados o a domicilios particulares, así como también para informar complicaciones o necesidades producidas por la situación hidrológica.
Cortes de tránsito
A raíz de las tareas de asistencia y ordenamiento durante las mudanzas y evacuaciones, y considerando las arterias afectadas por la creciente, desde la Central de Tránsito y Transporte informaron que se interrumpió la circulación vehicular en las siguientes calles: Pueblos Originarios (a la altura del Centro de Empleados de Comercio); Scattini (frente a la cancha del club Wanderer´s); Maciel (frente al Rotary Club); Carriego y Av. Pueblos Originarios; Fernando Mendoza y Batalla de Tucumán; Salta y avenida Castro; Salta y Néstor Kirchner; Maipú y Montevideo.
Además, se agregaron las siguientes Intersecciones: Roque Sáenz Peña y Bolivia, intersección entre Carriego y Bolivia, intersección entre Catamarca y Bolivia, intersección entre Alberdi y Bolivia, intersección entre Maipú y Bolivia, intersección entre Buenos Aires y Moreno, intersección entre 1 de Mayo y Moreno, intersección entre Catamarca y Colón, intersección entre Corrientes y Moreno, intersección entre Salta y Néstor Kirchner, intersección entre Asunción y Néstor Kirchner, intersección entre Coldaroli y Néstor Kirchner, intersección entre Montevideo y Maipú.
Cuidados preventivos
Desde la secretaría de Salud se puso a disposición el Servicio Integral Municipal de Emergencias -SIMES- para los diferentes centros de evacuados.
De igual manera, el equipo del programa Extramuros de dicha repartición municipal realiza chequeos generales a las familias evacuadas y se pondrán a disposición las turneras de los CAPS más cercanos.


EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Reclamo de adjudicatarios del IAPV: consideran “impagables” las nuevas cuotas
Vecinos del barrio Techo Digno, beneficiarios del IAPV, protestan por el esquema de pago que se les quiere imponer, calificándolo de inalcanzable para familias trabajadoras. Exigen que el canon de uso abonado durante ocho años sea reconocido en las cuotas.

Este martes por la noche se llevó a cabo el acto eleccionario en la asamblea que definió la próxima conducción de la histórica Biblioteca Popular Olegario Víctor Andrade.


Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.

El informe del jefe de Gabinete revela la distribución de ATN: Entre Ríos entre las provincias con mayor asistencia.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.

Imagen escalofriante: lesión del capitán de Nueva Chicago, Stefano Callegari, contra Gimnasia de Jujuy en la Primera Nacional
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.