
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
El contrato de la concesionaria se extenderá por un plazo de seis meses
Provinciales26/10/2023A través de una medida cautelar, la Justicia dispuso que la concesión del Corredor Vial 18 que incluye a las rutas nacionales 12 y 14, actualmente a cargo de la empresa Caminos del Río Uruguay Sociedad Anónima y cuyo vencimiento se había establecido para el 31 de octubre de este año, se extienda por seis meses más en virtud de que el Estado nacional no abrió la instancia de renegociación del contrato con la empresa concesionaria ni habría interpuesto en los términos adecuados la finalización de la concesión.
Con esta medida cautelar, Vialidad Nacional tiene que extender por seis meses el contrato de Caminos del Río Uruguay para organizar la salida de la empresa concesionaria o una renegociación.
Vale recordar que la empresa había formalizado a principios de este año, la presentación al Concurso Preventivo de Acreedores, en el Juzgado Nacional de 1ra. Instancia en lo Comercial N° 9.
Tras ser sancionada varias veces por Vialidad Nacional a causa de "incumplimientos" en el contrato, este miércoles se conoció que dicho juzgado resolvió “admitir la medida de no innovar", solicitada por Caminos del Río Uruguay, con el efecto de “prorrogar por el plazo de seis meses a partir del 31 de octubre del 2023 el contrato de concesión de Obra Pública para la mejora, ampliación, remodelación, conservación, mantenimiento, explotación y administración del Corredor Vial N° 18”, que comprende la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 12 y se le fue otorgado el 26 de septiembre de 1990.
La medida requiere a la empresa un “informe cada 30 días”, sobre “el destino dado a los fondos percibidos, a fin de posibilitar el debido control de la sindicatura e información del tribunal”, así como también estableció el deber de la sindicatura de “controlar tanto la información suministrada por la concursada, como el destino de los fondos ingresados como resultado de la explotación de la concesión”.
Este viernes se realizó un nuevo operativo de donación en el hospital Delicia Concepción Masvernat de la ciudad de Concordia. Resultaron favorecidos dos pacientes en lista de espera
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos reglamentó el procedimiento que deberán seguir quienes deseen adherirse al Régimen de Incentivo a Nuevas Inversiones (RINI). Esta medida tiene como objetivo dinamizar la economía provincial mediante la radicación de nuevos proyectos en sectores estratégicos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
El frente conformado por diversas entidades gremiales realizará otra manifestación en rechazo a la iniciativa que busca reemplazar la actual obra social provincial. La Intersindical invita a todos los afiliados. “Defendemos el carácter solidario de nuestra obra social y la participación de los trabajadores en las decisiones”, señaló Agmer.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.
A pesar de las declaraciones oficiales, un reciente informe detalla la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), ubicando a Entre Ríos entre las provincias que más fondos recibieron durante la actual gestión.
El defensor sufrió la fractura de su tobillo izquierdo tras un cruce de Jeremías Perales. Fue sobre el final del partido disputado en Jujuy, y el agresor recibió la tarjeta roja de inmediato.