
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
Un jurado popular declaró culpable a un hombre por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente calificado y reiterado.
Judiciales26/10/2023Tras dos jornadas de debate en Concordia, un jurado popular declaró este miércoles culpable a un hombre del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, doblemente calificado y reiterado. Fue en el marco del legajo “R., H.J. S/Abuso sexual gravemente ultrajante”.
El veredicto marcó el cierre del debate que comenzó el martes en la sede de la delegación local del Colegio de la Abogacía y que fue presidido por el juez técnico Edwin Ives Bastian, vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia.
Tras conocerse la decisión del jurado, el imputado -que llegó al juicio en libertad- fue trasladado a la Alcaidía por orden del juez Bastian.
Si bien el magistrado dispuso su prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario, la medida recién se efectivizará cuando se disponga de una tobillera electrónica y se verifique que la vivienda propuesta por la defensa dispone de condiciones técnicas para monitorear ese dispositivo.
La audiencia de cesura, durante la cual las partes expondrán sus argumentos sobre la pena que deberá cumplir el imputado, se realizará, según lo anunciado por el juez, en fecha y horario a determinar por la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA).
Del debate participaron la fiscal Evelina Espinosa y Luciana Cometti en representación del Ministerio Pupilar. Por su parte el defensor oficial Joaquín Garaycochea asistió al imputado.
Se trató del sexagésimo séptimo juicio por jurados realizado en Entre Ríos desde la implementación de este sistema de juzgamiento penal.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.