
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El Kremlin informó que el mandatario dirigió los ensayos junto al ministro de Defensa, Seguei Shougu. Participaron los bombarderos estratégicos TU-95.
Internacionales26/10/2023Vladimir Putin dirigió este miércoles desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares rusas, horas después de que Rusia revocara su ratificación de un histórico tratado de prohibición de pruebas nucleares.
El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, informó al jefe del Kremlin sobre la marcha de los ejercicios, en los que participaron los bombarderos estratégicos TU-95.
“Bajo la dirección del Comandante Supremo en Jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, se llevó a cabo un ejercicio de entrenamiento con las fuerzas y equipos de los componentes terrestre, marítimo y aéreo de las fuerzas de disuasión nuclear”, dijo el Kremlin en un comunicado. “Durante el entrenamiento tuvieron lugar lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero”.
Durante las maniobras “se lanzó un ataque nuclear masivo de las fuerzas ofensivas estratégicas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”, explicó el ministro Shoigu.
A su vez, un misil balístico intercontinental Yars, que tiene hasta 12.000 kilómetros de alcance, fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, que se encuentra a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.
Además, el submarino de propulsión nuclear Tula lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, en el Océano Glacial Ártico.
”Las misiones que figuraban en el programa de las maniobras fueron cumplidas en su totalidad”, informó el Kremlin.
Las fuerzas nucleares estratégicas tiene como base de su armamento a sistemas terrestres estacionarios y móviles de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), submarinos nucleares estratégicos, así como bombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero estratégicos aire-superficie y bombas aéreas.
Horas antes, el Senado ruso había revocado la ratificación de un tratado de prohibición de pruebas de armas nucleares, lo que Moscú describió como una iniciativa para equipararse con Estados Unidos.
Con la aprobación de ambas cámaras, el proyecto quedó listo para ser promulgado por Putin y concretar la rescisión de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, adoptado en 1996 para vetar todas las explosiones nucleares en cualquier lugar del mundo.
Hay una extendida preocupación porque Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para tratar de disuadir a Occidente de mantener su apoyo militar a Ucrania. Muchas voces belicistas en Rusia se han posicionado a favor de reanudar los ensayos.
Putin ha señalado que si bien algunos expertos han alegado que no es necesario hacer pruebas nucleares, él todavía no se ha formado una opinión sobre el tema.
Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor.
Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, desveló hoy que Moscú ha recibido una propuesta de Estados Unidos para reanudar el diálogo sobre estabilidad estratégica y control de armamento.
Rusia suspendió en febrero pasado el cumplimiento del START III, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU.
Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.
Los visitantes que lleguen a las islas más saturadas del Egeo deberán pagar hasta 20 euros por persona; la medida responde al creciente malestar local por la sobrecarga turística
El presidente norteamericano instó a la organización terrorista a aceptar la propuesta que “no mejorará”
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil
El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.