Rusia realizó maniobras con fuerzas nucleares y misiles balísticos bajo supervisión de Vladimir Putin

El Kremlin informó que el mandatario dirigió los ensayos junto al ministro de Defensa, Seguei Shougu. Participaron los bombarderos estratégicos TU-95.

Internacionales26/10/2023EditorEditor
rusia
Un bombardero TU-95

Vladimir Putin dirigió este miércoles desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares rusas, horas después de que Rusia revocara su ratificación de un histórico tratado de prohibición de pruebas nucleares.

El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, informó al jefe del Kremlin sobre la marcha de los ejercicios, en los que participaron los bombarderos estratégicos TU-95.

“Bajo la dirección del Comandante Supremo en Jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, se llevó a cabo un ejercicio de entrenamiento con las fuerzas y equipos de los componentes terrestre, marítimo y aéreo de las fuerzas de disuasión nuclear”, dijo el Kremlin en un comunicado. “Durante el entrenamiento tuvieron lugar lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero”.

Durante las maniobras “se lanzó un ataque nuclear masivo de las fuerzas ofensivas estratégicas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”, explicó el ministro Shoigu.

A su vez, un misil balístico intercontinental Yars, que tiene hasta 12.000 kilómetros de alcance, fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, que se encuentra a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.

Además, el submarino de propulsión nuclear Tula lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, en el Océano Glacial Ártico.

”Las misiones que figuraban en el programa de las maniobras fueron cumplidas en su totalidad”, informó el Kremlin.

Las fuerzas nucleares estratégicas tiene como base de su armamento a sistemas terrestres estacionarios y móviles de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), submarinos nucleares estratégicos, así como bombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero estratégicos aire-superficie y bombas aéreas.

Horas antes, el Senado ruso había revocado la ratificación de un tratado de prohibición de pruebas de armas nucleares, lo que Moscú describió como una iniciativa para equipararse con Estados Unidos.

Con la aprobación de ambas cámaras, el proyecto quedó listo para ser promulgado por Putin y concretar la rescisión de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, adoptado en 1996 para vetar todas las explosiones nucleares en cualquier lugar del mundo.

Hay una extendida preocupación porque Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para tratar de disuadir a Occidente de mantener su apoyo militar a Ucrania. Muchas voces belicistas en Rusia se han posicionado a favor de reanudar los ensayos.

Putin ha señalado que si bien algunos expertos han alegado que no es necesario hacer pruebas nucleares, él todavía no se ha formado una opinión sobre el tema.

Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor.

Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, desveló hoy que Moscú ha recibido una propuesta de Estados Unidos para reanudar el diálogo sobre estabilidad estratégica y control de armamento.

Rusia suspendió en febrero pasado el cumplimiento del START III, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

yvbirapitá

El árbol que cayó en la Avda.Eva Perón, era un “Palo Santo” con significado en la cultura guaraní y la historia regional.

TABANO SC
Concordia08/04/2025

“ El que no sabe, es como el que no ve”, dice el refrán y es cierto. Para los que transitaban ayer la concurrida Avda. Eva Perón de ingreso a Concordia, la caída de un añoso ibirapitá, representaba nada más que la molestia de rodear la calle para seguir viaje, pero, ese árbol nativo, tiene una profunda significación en la cultura guaraní y en la historia de un prócer regional, como José Gervasio Artigas, que descansaba siempre debajo de la sombra de un Ibirapitá, de tal manera, que se lo conoce también como “el árbol de Artigas”.