
Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas
El Kremlin informó que el mandatario dirigió los ensayos junto al ministro de Defensa, Seguei Shougu. Participaron los bombarderos estratégicos TU-95.
Internacionales26/10/2023
Editor
Vladimir Putin dirigió este miércoles desde el Kremlin maniobras por tierra, mar y aire de las fuerzas nucleares rusas, horas después de que Rusia revocara su ratificación de un histórico tratado de prohibición de pruebas nucleares.
El ministro de Defensa, Serguei Shoigu, informó al jefe del Kremlin sobre la marcha de los ejercicios, en los que participaron los bombarderos estratégicos TU-95.
“Bajo la dirección del Comandante Supremo en Jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladímir Putin, se llevó a cabo un ejercicio de entrenamiento con las fuerzas y equipos de los componentes terrestre, marítimo y aéreo de las fuerzas de disuasión nuclear”, dijo el Kremlin en un comunicado. “Durante el entrenamiento tuvieron lugar lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero”.
Durante las maniobras “se lanzó un ataque nuclear masivo de las fuerzas ofensivas estratégicas en respuesta a un ataque nuclear enemigo”, explicó el ministro Shoigu.
A su vez, un misil balístico intercontinental Yars, que tiene hasta 12.000 kilómetros de alcance, fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk, que se encuentra a casi 800 kilómetros al norte de Moscú.
Además, el submarino de propulsión nuclear Tula lanzó un misil balístico Sineva desde el mar de Barents, en el Océano Glacial Ártico.
”Las misiones que figuraban en el programa de las maniobras fueron cumplidas en su totalidad”, informó el Kremlin.
Las fuerzas nucleares estratégicas tiene como base de su armamento a sistemas terrestres estacionarios y móviles de misiles balísticos intercontinentales (ICBM), submarinos nucleares estratégicos, así como bombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero estratégicos aire-superficie y bombas aéreas.
Horas antes, el Senado ruso había revocado la ratificación de un tratado de prohibición de pruebas de armas nucleares, lo que Moscú describió como una iniciativa para equipararse con Estados Unidos.
Con la aprobación de ambas cámaras, el proyecto quedó listo para ser promulgado por Putin y concretar la rescisión de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, adoptado en 1996 para vetar todas las explosiones nucleares en cualquier lugar del mundo.
Hay una extendida preocupación porque Rusia pueda reanudar las pruebas nucleares para tratar de disuadir a Occidente de mantener su apoyo militar a Ucrania. Muchas voces belicistas en Rusia se han posicionado a favor de reanudar los ensayos.
Putin ha señalado que si bien algunos expertos han alegado que no es necesario hacer pruebas nucleares, él todavía no se ha formado una opinión sobre el tema.
Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues “la moratoria permanece” en vigor.
Mientras, el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, desveló hoy que Moscú ha recibido una propuesta de Estados Unidos para reanudar el diálogo sobre estabilidad estratégica y control de armamento.
Rusia suspendió en febrero pasado el cumplimiento del START III, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EEUU.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

“Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.
