
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El Comité Operativo de Energía sigue atentamente la evolución del caudal del río ante los partes emitidos desde CTM, que libera más agua para contener el pico que viene desde el norte por las lluvias.
Concordia19/10/2023
Editor
Ante los partes emitidos por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en los últimos días, acentuando la tendencia creciente del río Uruguay, los funcionarios y representantes de las fuerzas de seguridad que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil siguen paso a paso la evolución del escenario de situación en las zonas inundables.
Para este jueves, según las previsiones de CTM: “Hasta la hora 15:00, el caudal evacuado variará entre 17.000 y 18.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 11,70 y 11,90 metros, respectivamente, mientras que el nivel del embalse tenderá a 32,50 metros”.
Tareas de prevención y tranquilidad a la población
Ante estos indicadores, desde el COE se reiniciaron las recorridas en las zonas ribereñas para informar a los vecinos, comerciantes e instituciones deportivas sobre el estado de situación y las proyecciones posibles.
“El intendente Enrique Cresto y el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, nos encomendaron estar atentos, activar los protocolos preventivos correspondientes y hablar con los vecinos, ver cómo estaban, contarles el panorama que tenemos y principalmente llevar un mensaje de moderación y tranquilidad”, indicó al respecto Mauricio Alegre, director municipal del Departamento de Gestión Integral de Riesgos.
Sin evacuados
“Hace algunos años nada más, con estos niveles ya tendríamos evacuados y estaríamos preparándonos para evacuar a más gente; pero las políticas de relocalización de familias que impulsó la gestión municipal y los trabajos de urbanización, parquización y reutilización de espacios públicos que se realizaron en las zonas inundables nos posicionan actualmente en un escenario muy diferente, donde se puede trabajar con mayor previsibilidad y con un impacto mucho menor en las familias”, destacó Alegre.
“Por estas horas estamos en contacto con CTM, con los Bomberos Voluntarios y con las fuerzas que integran Defensa Civil, sin haber ingresado en estado de emergencia ni alarma pero siguiendo atentamente el comportamiento del río y los pronósticos del tiempo”, definió el funcionario para concluir.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".