
El COE recorre las zonas inundables de Concordia y evalúa los niveles del río Uruguay
El Comité Operativo de Energía sigue atentamente la evolución del caudal del río ante los partes emitidos desde CTM, que libera más agua para contener el pico que viene desde el norte por las lluvias.
Concordia19/10/2023

Ante los partes emitidos por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en los últimos días, acentuando la tendencia creciente del río Uruguay, los funcionarios y representantes de las fuerzas de seguridad que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil siguen paso a paso la evolución del escenario de situación en las zonas inundables.
Para este jueves, según las previsiones de CTM: “Hasta la hora 15:00, el caudal evacuado variará entre 17.000 y 18.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 11,70 y 11,90 metros, respectivamente, mientras que el nivel del embalse tenderá a 32,50 metros”.
Tareas de prevención y tranquilidad a la población
Ante estos indicadores, desde el COE se reiniciaron las recorridas en las zonas ribereñas para informar a los vecinos, comerciantes e instituciones deportivas sobre el estado de situación y las proyecciones posibles.
“El intendente Enrique Cresto y el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, nos encomendaron estar atentos, activar los protocolos preventivos correspondientes y hablar con los vecinos, ver cómo estaban, contarles el panorama que tenemos y principalmente llevar un mensaje de moderación y tranquilidad”, indicó al respecto Mauricio Alegre, director municipal del Departamento de Gestión Integral de Riesgos.
Sin evacuados
“Hace algunos años nada más, con estos niveles ya tendríamos evacuados y estaríamos preparándonos para evacuar a más gente; pero las políticas de relocalización de familias que impulsó la gestión municipal y los trabajos de urbanización, parquización y reutilización de espacios públicos que se realizaron en las zonas inundables nos posicionan actualmente en un escenario muy diferente, donde se puede trabajar con mayor previsibilidad y con un impacto mucho menor en las familias”, destacó Alegre.
“Por estas horas estamos en contacto con CTM, con los Bomberos Voluntarios y con las fuerzas que integran Defensa Civil, sin haber ingresado en estado de emergencia ni alarma pero siguiendo atentamente el comportamiento del río y los pronósticos del tiempo”, definió el funcionario para concluir.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
