El COE recorre las zonas inundables de Concordia y evalúa los niveles del río Uruguay

El Comité Operativo de Energía sigue atentamente la evolución del caudal del río ante los partes emitidos desde CTM, que libera más agua para contener el pico que viene desde el norte por las lluvias.

Concordia19/10/2023EditorEditor
RÍO URUGUAY

Ante los partes emitidos por el Departamento de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en los últimos días, acentuando la tendencia creciente del río Uruguay, los funcionarios y representantes de las fuerzas de seguridad que integran el Comité Operativo de Emergencia (COE) y Defensa Civil siguen paso a paso la evolución del escenario de situación en las zonas inundables. 

Para este jueves, según las previsiones de CTM: “Hasta la hora 15:00, el caudal evacuado variará entre 17.000 y 18.500 m³/s. Las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 11,70 y 11,90 metros, respectivamente, mientras que el nivel del embalse tenderá a 32,50 metros”.

Tareas de prevención y tranquilidad a la población

Ante estos indicadores, desde el COE se reiniciaron las recorridas en las zonas ribereñas para informar a los vecinos, comerciantes e instituciones deportivas sobre el estado de situación y las proyecciones posibles.

“El intendente Enrique Cresto y el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto, nos encomendaron estar atentos, activar los protocolos preventivos correspondientes y hablar con los vecinos, ver cómo estaban, contarles el panorama que tenemos y principalmente llevar un mensaje de moderación y tranquilidad”, indicó al respecto Mauricio Alegre, director municipal del Departamento de Gestión Integral de Riesgos.

Sin evacuados

“Hace algunos años nada más, con estos niveles ya tendríamos evacuados y estaríamos preparándonos para evacuar a más gente; pero las políticas de relocalización de familias que impulsó la gestión municipal y los trabajos de urbanización, parquización y reutilización de espacios públicos que se realizaron en las zonas inundables nos posicionan actualmente en un escenario muy diferente, donde se puede trabajar con mayor previsibilidad y con un impacto mucho menor en las familias”, destacó Alegre. 

“Por estas horas estamos en contacto con CTM, con los Bomberos Voluntarios y con las fuerzas que integran Defensa Civil, sin haber ingresado en estado de emergencia ni alarma pero siguiendo atentamente el comportamiento del río y los pronósticos del tiempo”, definió el funcionario para concluir. 

Te puede interesar
Imagen2

Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.

TABANO SC
Concordia26/08/2025

Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.