Un hombre que padece problemas psiquiátricos intentó quitarse la vida y pidió ayuda en Tribunales

Asegura que se encuentra en situación de calle y no le encuentra solución a su vida.

Concordia19/10/2023EditorEditor
Cristian Jesús

Ante las cámaras de Diario El Sol-Tele5, Cristian Jesús solicitó ayuda para volver a ser recibido como paciente psiquiátrico en Federal y contó que intentó quitarse la vida, sin embargo, gracias a la atención que recibió en el hospital Felipe Heras lograron salvarlo y ahora insiste ante la Justicia para que ordenen su vuelta al nosocomio psiquiátrico donde él se encontraba, el Hospital Colonia de Salud Mental "Dr. Raúl Antonio Camino" ubicado en la ciudad de Federal. 

"Pido ayuda porque he intentado quitarme la vida, porque la Justicia no hace nada por mi salud. Soy paciente psiquiátrico, estoy pidiendo internación en Federal y no hay solución", expresó Cristian  Jesús ante nuestros cronistas.

"Si está escuchando algún fiscal, que baje y se dirija a las puertas de Tribunales, es lo único que pido porque esto va ser para matarme", advirtió el ciudadano ante nuestras cámaras. Tras ser atendido en el hospital Heras, "me dijeron que busque solución, pero la solución no la encuentro, y quizás necesito quitarme la vida y lo voy hacer porque no me queda otra salida".

Además, Cristian Jesús indicó que ha tenido pensamientos negativos desde que salió del centro de rehabilitación de Federal y se encuentra en situación de calle. "Salí de Federal, porque el Hospital de Salud Mental cambió los papeles (los códigos), y desde ahí estoy en situación de calle, me falta la medicación que tomaba, yo allá está muy bien, había doctores que me ayudaban, comía, dormía bien, y desde el 2015 me encontraba allí".

Y continuó: "Ahora me encuentro tirado en la calle, no le encuentro solución a mi vida. Por favor le pido a la Justicia que le den una solución a esto porque yo no la estoy encontrando y solo espero que alguien se acerque y me diga que puede ayudarme para mi bienestar", expresó desesperado tras romper en un incontenible llanto.

0800-777-2100: Línea gratuita para casos de emergencia y riesgo suicida en Entre Ríos

La línea gratuita 0800-777-2100 del Ministerio de Salud de Entre Ríos funciona desde hace casi un año para la atención de urgencias en salud mental y riesgo suicida.

El dispositivo funciona las 24 horas, todos los días de la semana. La información que surja de las llamadas será confidencial.

Es una primera asistencia de escucha, contención y acompañamiento a la que pueden llamar tanto la persona que se encuentra atravesando un padecimiento subjetivo, como familiares y/o personas cercanas.

El equipo que atiende la línea está compuesto por profesionales de salud mental que fueron previamente capacitados, específicamente en lo que respecta a cómo abordar la atención de la urgencia en salud mental que llega a través de una llamada telefónica.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.