Denunciaron que inspectores coimearon a turistas uruguayos para no labrarles una multa

La fiscalía de Gualeguaychú investiga a inspectores de tránsito de la comuna que, según se denunció, pidieron dinero a turistas a cambio de no efectuarles una multa. Los conductores no habían cometido ninguna infracción.

Sociedad19/10/2023EditorEditor
tránsito

La Justicia de Gualeguaychú investiga la denuncia formulada por turistas de Uruguay, que alertaron que dos inspectores municipales de esa comuna les exigieron dinero a cambio de no labrar multas.

La fiscal Natalia Bartolo confirmó que se realizaron allanamientos en los domicilios de dos empleados de la Dirección de Tránsito Municipal, tras la denuncia de su titular, Oscar Navone.

Bartolo explicó que “a cambio de no realizar multas a ciudadanos uruguayos, se cobraba una coima”, y agregó que en los allanamientos realizados por Gendarmería “se encontró una suma cercana a los 18 mil pesos uruguayos, dólares, reales y pesos argentinos”. Una de las acciones fue corroborada por un vecino y además hay una filmación.

Desde la fiscalía se inició una investigación por el delito de cohecho y se cuenta actualmente con el testimonio de un vecino de la zona y de grabaciones de cámaras de vigilancia donde se observa la situación. “Se observó que esta persona viene circulando detrás de un vehículo uruguayo que no comete ninguna infracción de tránsito, detiene la marcha, hay un intercambio de palabras y de papeles, pero no se logra ver si dentro de esos papeles había dinero o no, pero se corrobora que sí por las denuncias que tenemos”.

Conforme a los datos previos de la investigación, se procedió a realizar los allanamientos de las viviendas de los implicados, donde finalmente se encontró plata uruguaya. La investigación sigue su curso y los dos agentes de tránsito van a ser llamados a la brevedad por el delito de cohecho, según manifestó la fiscal.

Asimismo, comunicó que los ciudadanos uruguayos, víctimas de este delito, fueron localizados a través de las patentes de sus vehículos y serán convocados a brindar su testimonio.

Radio Máxima de Gualeguaychú destacó que la información sobre reiterados hechos similares en el lugar, también fue respaldada por un vecino de la ciudad, quien afirma que observó que, para no hacerles la boleta de la multa, les piden dinero a cambio, alrededor de mil pesos uruguayos. Desde la fiscalía también se pidió el informe a la dirección de Tránsito y lograron corroborar que no se cometió ninguna infracción y que no existen multas formales, así como tampoco se observa ninguna infracción aparente, a través de los registros de filmación obtenidos.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.