
Denuncias y acusaciones cruzadas: se recalienta la disputa por la gobernación de Entre Ríos en el cierre de campaña
Los tres frentes electorales que competirán por la provincia intensificaron su actividad en la recta final de cara al domingo. La presunta utilización de herramientas sucias con boletas, en el centro de la escena.
Política19/10/2023

El próximo domingo, tres candidatos disputarán la gobernación en Entre Ríos. Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) y el justicialista Adán “Beto” Bahl son los que tienen más chances de victoria, mientras que Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza) completa el panorama.
En las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) Bahl fue el postulante más votado. Sin embargo, el frente que obtuvo más votos fue Juntos. Los libertarios provinciales —en tanto— tuvieron una buena performance, pero lejos del desempeño de Javier Milei a nivel nacional.
En las últimas dos semanas, el clima cordial y de contraste de propuestas quedó de lado. Y los comandos de campaña echaron manos a otras herramientas para tratar de fidelizar el voto, seducir a los indecisos y convocar a quienes sufragaron en blanco.
Con aire nacional
Frigerio recibió en los últimos días el apoyo de figuras nacionales de Juntos por el Cambio. Tras el paso de la caravana de Patricia Bullrich, arribó a Entre Ríos el candidato a vicepresidente, Luis Petri. También llegó el ex postulante a la Gobernación de Buenos Aires, Diego Santilli, acompañado de Esteban Bullrich. A ellos se sumaron el gobernador correntino Gustavo Valdés; además de los legisladores Mario Negri y María Eugenia Vidal.
Además, el ex ministro del Interior comenzó a mostrar al equipo que lo acompañará en caso de triunfar. Anunció que Darío Schneider, intendente de la ciudad de Crespo y socio político de quien fuera su rival en las PASO, el radical Pedro Galimberti, sería su ministro de Obras Públicas. Fue un gesto para terminar de cerrar las heridas internas y una señal de contención a la UCR.
Frigerio inició hace 10 días una gira de cierre por los 17 departamentos locales. Culminará en Concordia, segunda ciudad de la provincia y tradicional bastión del peronismo.
En un tono más acorde con la propuesta de Bullrich, en los últimos discursos lanzó dardos al kirchnerismo y lo catalogó como “el mal que nos tiene al borde del abismo. Nos robaron el pasado y el presente, pero les prometo que no nos robarán el futuro”. Además, en sus videos de campaña se esforzó por ligar a Bahl y al actual mandatario, Gustavo Bordet, con el ex gobernador Sergio Urribarri y las causas por corrupción que tiene abiertas.
La ola violeta
Los libertarios reconocen que están lejos de dar una disputa seria por el Gobierno provincial. Pero aspiran a dejar sentada una base a futuro. Sus expectativas están puestas en lograr lugares en la Cámara de Diputados y en los Concejos Deliberantes.
Tendrán que superar dificultades organizativas internas para alcanzar el objetivo. Una de ellas es la falta de boletas. Llegarán recién el sábado por la tarde y LLA deberá trabajar contrarreloj para asegurar que las 50 que la Justicia Electoral envía con cada urna estén disponibles. Luego deberá hacer llegar el resto a sus fiscales.
El faltante abrió paso a una situación irregular. Durante el fin de semana largo, en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay se distribuyeron boletas cortadas con el cuerpo de candidatos nacionales de LLA y los provinciales y locales de Juntos. Venían dentro de una bolsa con una carta y un mensaje claro: “Votemos a Javier Milei para que sea nuestro presidente. Y en Entre Ríos votemos a Rogelio Frigerio”.
Los libertarios denunciaron la situación ante la Secretaría Electoral Nacional. Es que el tramo de la papeleta de LLA no es el que se oficializó. “No son cuatro cuerpos de la boleta oficializadas, sino que fueron impresas de profeso y utilizadas como propaganda política para generar confusión en el electorado”, consignaron en la presentación. El riesgo es que se conviertan en votos nulos si aparecen en las urnas el domingo. “Se detectaron diferencias en la contextura del papel, la tinta, el tamaño y la intensidad de color”, señalaron en la demanda.
El espacio libertario apuntó a Juntos como responsable de la maniobra. “Están tratando de prenderse de nuestras listas”, aseguró Etchevehere. “Esto ya no es Juntos por el Cargo, sino divididos por un cargo. Todos se quieren colgar del éxito de Javier Milei”, añadió el candidato a intendente de Gualeguaychú, Andrés Romero.
Por la continuidad
Bordet también se sumó a las críticas a Juntos por la distribución de las boletas cortadas. El gobernador aseguró que el peronismo “no hace campaña generando confusión o con agresividad. Mucho menos repartiendo boletas recortadas de distintos candidatos que terminan confundiendo al electorado, como hemos visto en los últimos días. Cuando uno abraza un espacio político tiene que hacerlo sin especulaciones”.
El cuestionamiento fue acompañado por la disyuntiva que estableció Bahl en sus últimos mensajes de campaña. “El próximo domingo tenemos que elegir entre un entrerriano o un porteño”, planteó. El tiro por elevación fue para Frigerio, a quien le endilgó: “Cuando tuvo responsabilidad en el gobierno macrista nunca nos ayudó. Paralizaron rutas, hospitales y no hicieron una sola vivienda”.
Bordet y Bahl se han puesto al frente de la estrategia electoral del PJ. El 17 de octubre protagonizaron una caravana en Concordia. La movida fue acompañada por caminatas en cada ciudad de la provincia. Al frente iban candidatos y referentes locales.
El justicialismo gobierna Entre Ríos desde 2003. La intención de Bahl es continuar esa hegemonía por cuatro años más.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.