Concejala reclama más información sobre el desabastecimiento de combustibles

La edila se explayó sobre el tema del desabastecimiento de combustibles en nuestra ciudad, en particular, y en general sobre la escasez que se está dando en otros puntos del país. También reclamó más información.

Concordia15/10/2023EditorEditor
cristina guitar 1

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, la concejala Cristina Guitar señaló que "esto es algo en lo que vengo trabajando del por qué hay este desabastecimiento: si es porque hay más gente viajando, si es porque hay mayor afluencia de turistas uruguayos o de otros países, si se usa más el corredor del Mercosur, la Autovía 14, o si por algún tipo de mecanismo de especulación están guardando el combustible o les están mandando menos, o tal vez puede ser por el problema en Oriente Medio".

"Ya se sabe que el precio del barril aumentó un 5% y tal vez acá están viendo cómo incluir esto dentro de las negociaciones. Negociaciones que ya hay un acuerdo al 31 de octubre. Atrás de lo que es el abastecimiento, creo que hay que estudiarlo un poquito más", indicó la concejala Guitar.

No obstante, "más allá de eso, en otras ciudades que tienen paso fronterizo y que existe la misma brecha cambiaria, han dispuesto determinadas medidas y han ejecutado acciones".

"Algunas de ellas, desde el Concejo Deliberante se ha trabajado sobre ordenanzas en ese sentido. El tema no es emitir o promulgar una ordenanza, sino que también se tiene que sustentar en el tiempo, se tiene que poder controlar y se tiene que ver el tema costo beneficio y que el beneficio sea para nosotros", aclaró Guitar.

"El esfuerzo es realmente desde el Estado y tendrían que ser estos precios cuidados de los combustibles hacia nosotros", argumentó Guitar.

Posteriormente la concejala subrayó que "estaría bueno tener la información de qué es lo que está pasando con el tema del abastecimiento porque si se aumenta el precio el problema se soluciona, realmente es un tema de recuperación así que esperemos que esto se solucione, esperemos que este problema se vaya resolviendo".

"Vamos a hacer una reunión. Creo que nos tenemos que involucrar un poquito más y comprometernos no solamente desde la parte estatal, sino con un compromiso del gobierno nacional en cuidar todos estos precios, desde la parte privada y de los vecinos", resaltó.

"Creo que lo mismo está sucediendo en otras ciudades del país con lo que sucedió días atrás con el tema de la corrida cambiaria porque nos estaría dejando ver entre líneas de que habría un plan organizado para provocar estos sismos en el bolsillo de los ciudadanos argentinos, creando un clima de inestabilidad justamente en esta etapa de elecciones. Esperemos que no sea algo así y no me gustaría pensarlo, pero tenemos que tener más información desde dónde se están agitando todos estos temas", reclamó la concejala Guitar.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto