Los libertarios denunciaron penalmente a Juntos por el Cambio por “canjes de cargos”

En la denuncia se habla de ofrecimientos dólares, cargos públicos, vehículos 0 km, manejo fraudulento de boletas de votación y extorsión para bajar lista de candidatos opositores.

Judiciales12/10/2023EditorEditor
denuncia penal libertarios juntos por el cambio

La viralización de audios de WhatsApp que se le atribuyen a dirigentes de Juntos por el Cambio en la que se plantea el canje de cargos por acompañamiento en las próximas elecciones generales del domingo 22 a candidatos de La Libertad Avanza en Entre Ríos llegó a la fuerza que a nivel nacional encabeza Javier Milei a presentarse en la Justicia con una denuncia penal.

Javier Silvestri, candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza, denunció penalmente ante la Unidad Fiscal Paraná por “exacciones ilegales y/o de extorsión” a Rogelio Frigerio, ex diputado nacional y candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos; a Manuel Troncoso, actual diputado provincial por Juntos; a Alejandro Milocco, presidente del partido político SER y a Lisandro Gamarra.

La presentación lleva la firma de Silvestri, quien recibió personalmente y a través de audios de WhatsApp, la propuesta para que baje listas de candidatos del departamento Federación, a cambio de un cargo en un hipotético futuro gobierno provincial.

A la denuncia la firman también el apoderado de La Libertad Avanza, Felipe González, y Gladys Salinas, interventora del Partido Conservador Popular (PCP), ambos como “amicus curiae”, con el patrocinio del abogado Ernesto Dapit.

En la presentación judicial señalan que el 5 de octubre “tomamos conocimiento de audios de grabaciones de conversaciones telefónicas o presenciales que ya son de público y notorio entre candidatos de esta Alianza Electoral y personas que por sí o en representación de otras hicieron ofrecimientos para lograr un accionar de quienes son o fueron candidatos de esta alianza con el fin de beneficiar a la Alianza Juntos por Entre Ríos”.

Y apunto que “de los audios surge que las personas oferentes serían el diputado provincial Manuel Troncoso; el presidente del Partido SER, Alejandro Milocco, y el señor Lisandro Gamarra. Todos invocando también su carácter de representante o “hablando en nombre de Rogelio Frigerio”. En la denuncia se habla de ofrecimientos “de dinero en dólares, cargos públicos, vehículos 0 km, manejo fraudulento de boletas de votación” y “extorsión para bajar lista de candidatos oficializados de La Libertad Avanza” en Villaguay.

El escrito dice que “uno de los principales imputados es el diputado provincial Manuel Troncoso, que participa explícitamente en el audio denunciado junto a Alejandro Milocco. Además se encuentra implicado el ex diputado nacional Rogelio Frigerio”.

En el escrito se pide que “se instruya de manera urgente la presente denuncia penal, disponiéndose medidas de investigación necesaria y eficaz sin demora por el Ministerio Público Fiscal”. Y que “oportunamente se acuse y juzgue a Rogelio Frigerio, Manuel Troncoso, Alejandro Milocco y Lisandro Gamarra en virtud de la responsabilidad penal que le cabe en los hechos denunciados y en los que surjan de la investigación a desarrollarse”. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.