
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Este sábado se aplicaron unas 1350 vacunas contra el Covi-19, en el lugar de inoculación ubicado en el Centro de Convenciones de nuestra ciudad. En esta oportunidad se aplicó la segunda dosis de Covishield y de Astrazeneca.
Concordia29/05/2021
Editor
En esta nueva jornada vacunatoria se dio algo muy particular ya que no se registraron largas colas de gente esperando y reclamando con aplausos como ocurrió el día anterior, todo lo contrario, no había nadie en la cola de gente, pero sí se volvieron a registrar largas filas de vehículos que esperaban su turno para ingresar al predio y llegar hasta las carpas donde los vacunadores aplicaban la segunda dosis a las personas que no necesitaba bajar del vehículo.
En un primer momento este sistema se había instrumentado para vacunar a las personas que tuvieran problemas de movilidad, pero hoy las autoridades decidieron que se aplicara de igual manera para todos y realmente fue un gran acierto.

Es oportuno destacar la buena organización que les permitió afrontar un nuevo desafío, el vacunar a la gente sin necesidad de bajarse del rodado. Tal vez las bajas temperaturas hicieron que la gente decidiera concurrir en vehículo antes que pasar frio y seguramente fue por eso que prácticamente no vio gente, salvo algunos pocos, caminando para ingresar al vacunatorio.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.