

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa advirtió que pedirá la cárcel para los que especulan “contra el ahorro de la gente”. “Voy a meter en cana a los que están especulando contra el ahorro de la gente aunque me cueste la elección, afirmó en una reunión con empresarios en la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Las declaraciones de Massa se enmarcan en el contexto de una nueva escalada del tipo de cambio blue, que superó este martes los $1.000, un nuevo récord nominal histórico. “Tengo claro quiénes son esos cuatro o cinco vivos que juegan al arbitraje. La vez pasada se me escapó un jefe a Uruguay, pero que vaya en cana porque alguna vez en Argentina el que especula con los ahorros de la gente con arbitrajes que generan ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
“Argentina necesita algunos presos sobre la base de la especulación del ahorro de la gente y el patrimonio de las empresas. Es tiempo de poner límite a los irresponsables. Y con el poder del Estado hay que poner límite a los delincuentes que juegan con el patrimonio de la gente”, insistió el candidato presidencial ante ejecutivos de comercio, entre los que estaban Eduardo Eurnekian y el presidente de la cámara, el concordiense Mario Grinman.
“Yo puedo ganar o perder la elección, eso es secundario. Pero tengan la plena seguridad que de acá al 10 de diciembre me voy a ocupar de ver a esos cuatro o cinco pícaros en cana. Y se los digo para que después no empecemos con que ‘se ataca al mercado o a las libertades’. Hasta que no los vea presos, no paro”, dijo Massa.
El ministro de Economía acudió a un almuerzo pasadas las 13 en la sede de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) hasta cerca de las 16. El candidato presidencial no pudo asistir a un acto en Aeroparque junto a aerolíneas privadas, que estaba previsto para las 15.
“En este marco, se abordaron temas de la economía nacional de particular interés coyuntural, como ser el mercado cambiario, el nivel de actividad y el comercio exterior. Asimismo, se conversó sobre cuestiones estructurales, tales como la formalización de la economía, la presión tributaria, los medios de pago y las cadenas de valor. También se dialogó sobre las perspectivas de formalización laboral, el posicionamiento geopolítico de la Argentina y la necesidad de que todos los sectores se comprometan en pos de revertir las múltiples dificultades que registra el país”, aseguró la CAC en un comunicado.
Sobre el cierre, la entidad empresaria reafirmó su “la vocación de la entidad de colaborar con las autoridades actuales y con las que asuman el 10 de diciembre, en beneficio del sector representado y de la economía nacional en su conjunto, conforme a los principios de libertad económica, iniciativa privada, responsabilidad social e interés general establecidos en el estatuto social de la institución”.
El dólar tuvo otro día de furia este martes, en la segunda jornada cambiaria de la semana. La divisa blue ganó 65 pesos o un 6,9% en el día y la escalada de octubre alcanzó el 26,3%. Al mediodía tocó un máximo de 1.050 pesos. Con un dólar mayorista que quedó inalterable a $350,10, la brecha cambiaria alcanza el 188,5%, luego de haber registrado un pico de 200%, en un rango máximo desde 1989.
El dólar bursátil “contado con liquidación”, implícito en acciones extranjeras que se negocian en pesos en la Bolsa local (Cedear) y en acciones argentinas operadas en dólares en Wall Street (ADR) alcanza este martes los 982 pesos en promedio, con un salto diario de 11 por ciento. En tanto, el dólar MEP, cuyo mayor caudal de operaciones se cursa a través del Bonar 2030 (AL30D) a 48 horas, gana solo 1,4%, a 850 pesos, con fuerte intervención del Banco Central.
Más temprano, las principales asociaciones de la banca pública y privada del país difundieron un comunicado en el que resaltaron la solidez y el alto grado de liquidez del sistema.
Cuatro asociaciones de bancos públicos y privados de la Argentina confluyeron en un comunicado en el que le exigieron “responsabilidad” a los candidatos presidenciales en sus declaraciones públicas. “Los candidatos deben evitar hacer declaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras”, aseguraron.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.