Artista chaqueño realizó un taller de arte y reciclado en Concordia

El taller fue dictado por el artista Miguel Ángel Lúquez y constó de dos instancias de aprendizajes con entradas libres y gratuitas, tanto para niños como adultos. De qué se trató el encuentro.

Concordia11/10/2023EditorEditor
DSC_4953

Organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Concordia y artistas de la ciudad, se realizó un taller de arte y reciclado dictado por el artista Miguel Ángel Lúquez que contó con gran concurrencia de participantes. Las dos instancias de aprendizaje, tanto de construcción de autómatas como de tambores creativos fue gratuita y con acceso libre. 

Los trabajadores de la cultura de la ciudad que formaron parte de la propuesta son integrantes del espacio “El Encuentro es Recreación” y “Los Tinguiritas” un grupo de artistas locales dedicados a la creación y presentación de espectáculos escénico-musicales para toda la familia y al dictado de talleres para niños y adultos.

Miguel Ángel explicó en qué consistió la tarea que se llevó adelante. “El trabajo fue de aprestamiento motriz que realizamos va asociado con otras cuestiones, con la creatividad, más allá de las posibilidades. Se pueden hacer cositas simples que se van complejizando, pero esto de poner en juego la acción y concentrarse en un hecho manual y creativo, ante justamente el avasallamiento de la tecnología, que tiene otra impronta pero esto es distinto ponerte a dibujar, a escribir, a pintar, tiene mucho que ver con estas técnicas que se ponen en juego en los autómatas”.

DSC_4944

También, destacó que se trabaja “lo que es la reutilización de materiales, que por ahí hay tanta basura dando vueltas, es decir, darle otra vueltita al tema de los materiales y que algo que por ahí puede terminar en la basura, antes puede ser transformado en arte”.

Cabe señalar que la sede de los talleres fue en calle Las Heras 726 un espacio cultural denominado “El Encuentro es Recreación” y fue destinado a niños y niñas a partir de los 10 años, jóvenes y adultos interesados en la temática de arte reciclado.

En este sentido, Francisco Trabichet quien formó parte de la organización de la actividad mostró su alegría por tener en Concordia a un artista de gran trayectoria como Miguel Ángel Lúquez. “Estamos muy contentos de estar recibiéndolo en este espacio de recreación que viene abriendo puertas a la comunidad cultural de la ciudad de a poquito con novedosas propuestas. Que Miguel haya llegado y que deje su legado en lo que ama es muy gratificante. Sucedieron grandes cosas en este taller y mucha gente se fue muy conforme”, comentó Trabichet. 

QUIÉN ES MIGUEL ÁNGEL LÚQUEZ

El artista Miguel Ángel Luquez vive en Unquillo (Córdoba). Allí llegó desde Resistencia (Chaco) para estudiar filosofía en la UNC. Luego, se transformó en percusionista y luthier, y hoy lleva adelante “Toco con poco”, un proyecto musical y de construcción de instrumentos a través de materiales reciclados. 

En 1998 comenzó a fabricar tambores utilizando materiales en desuso: tachos de pintura, lonas de pileta, radiografías y otros materiales. En su momento, lo hacía porque ese era todo el material con el que contaba. Con el tiempo, sumó la idea sustentable que hoy también rodea al proyecto.

Te puede interesar
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.