
Un comando armado liberó a los tiros a un peligroso capo criminal de La Plata en un traslado penitenciario
Se trata de Ismael Bobadilla, alias “El Bahiano”, cuya banda fue allanada la semana pasada. El ataque ocurrió frente a la sede del Juzgado de Menores en Tolosa. Hay dos guardias heridos.
Policiales10/10/2023

Un comando de delincuentes liberó ayer a la tarde a los tiros a Ismael Bobadilla, alias “El Bahiano”, de 26 años, capo de una banda de La Plata dedicada a cometer entraderas que fue allanada la semana pasada por la Policía Bonaerense. El ataque para soltar al preso ocurrió durante un traslado penitenciario, según confirmaron fuentes policiales a Infobae. Hay dos agentes heridos.
Al menos cinco hombres armados y encapuchados cruzaron el traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) cuando salía con Bobadilla de la sede del Juzgado de Menores en Tolosa, ubicado en calle 7, entre 524 y 525.
“Atacaron a tiros a personal penitenciario frente a la sede del Juzgado de Menores y se llevaron a un detenido”, destacaron fuentes del SPB y ampliaron que los delincuentes usaban guantes e hicieron unos “30 disparos, que impactaron en un móvil penitenciario y en varios autos estacionados”.
Además, se informó que dos agentes penitenciarios que custodiaban al detenido y ofrecieron resistencia al grupo de delincuentes resultaron con heridas diversas.

El ataque se dio cuando “El Bahiano” salía del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata tras comparecer en el marco de una causa que lo tiene como implicado de cuando era menor.
“Personal penitenciario salió junto al detenido del Juzgado y, ni bien pisaron la vereda, apareció el grupo armado y comenzaron a disparar a mansalva”, describieron las fuentes consultadas.
De inmediato, se organizó un operativo cerrojo en la zona para dar con el detenido y sus cómplices. Por el momento, se sigue la pista de dos autos, entre ellos, un Chevrolet Aveo rojo que habría sido usado en el ataque. La DDI de La Plata investiga el hecho, con un expediente a cargo del fiscal Álvaro Garganta.
Bobadilla había sido apresado el 2 de julio pasado, cuando se le secuestró dinero en efectivo, celulares, documentación, un reloj, alhajas y el auto en el que se movía. Un mes más tarde, el 7 de septiembre, los detectives detuvieron a uno de sus principales laderos. Se trata de Ángel Jesús “Coati” Ososco, un hombre que usaba una identidad falsa y sobre quien pesaban múltiples pedidos de captura activos en su contra por asaltos a mano armada.
En las últimas horas se encontró y allanó la base operaciones de la banda. Un container equipado con aire acondicionado, cocina, heladera y una cama matrimonial en un lote del Barrio La Toma. Pero lo que más les llamó la atención era la piscina y las palmeras a su alrededor. Para completar el cuadro, le habían colocado una parrilla.
Ese lugar, la organización criminal lo usaba para el ocultar autos y toda pertenencia sustraída en los robos, como ser dinero, alhajas, electrodomésticos, etc. Junto al container había una casa rodante que también fue requisada.
Al mismo tiempo, los efectivos encontraron un escondite destinado al armamento de la banda: tachos enterrados en el predio. El escondite que fue descubierto durante una minuciosa inspección en el terreno y tras detectar movimientos de tierra.
Tras el procedimiento, se estableció que Bobadilla posee varios lotes, lindantes al allanado, en los cuales se edificaron pequeñas viviendas de material precario (tipo casilla) propiedad del líder de la banda que, según averiguaciones, utilizaba para alquilar.
El de Bobadilla es el segundo detenido del SPB en ser liberado en el último mes. El 27 de septiembre último, Juan Manuel Montauti, de 46 años, oriundo de San Miguel, registrado en el rubro de venta minorista de frutas y verduras de la AFIP y preso por el delito de robo en poblado y en banda, fue liberado en la zona de Campana, también en medio de un traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense. Un comando de hampones armado con fusiles soltó a Montauti, quien sigue prófugo hasta hoy.
Al igual que en esa oportunidad, este lunes nuevamente desde el SPB se dispuso “reforzar con medidas extremas todos los operativos de traslados de detenidos”.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.