
La pareja de adultos mayores, de 74 y 82 años, fue vista por última vez el pasado lunes, cuando salieron en su auto de la localidad de Larroque y no regresaron.
Se trata de Ismael Bobadilla, alias “El Bahiano”, cuya banda fue allanada la semana pasada. El ataque ocurrió frente a la sede del Juzgado de Menores en Tolosa. Hay dos guardias heridos.
Policiales10/10/2023Un comando de delincuentes liberó ayer a la tarde a los tiros a Ismael Bobadilla, alias “El Bahiano”, de 26 años, capo de una banda de La Plata dedicada a cometer entraderas que fue allanada la semana pasada por la Policía Bonaerense. El ataque para soltar al preso ocurrió durante un traslado penitenciario, según confirmaron fuentes policiales a Infobae. Hay dos agentes heridos.
Al menos cinco hombres armados y encapuchados cruzaron el traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) cuando salía con Bobadilla de la sede del Juzgado de Menores en Tolosa, ubicado en calle 7, entre 524 y 525.
“Atacaron a tiros a personal penitenciario frente a la sede del Juzgado de Menores y se llevaron a un detenido”, destacaron fuentes del SPB y ampliaron que los delincuentes usaban guantes e hicieron unos “30 disparos, que impactaron en un móvil penitenciario y en varios autos estacionados”.
Además, se informó que dos agentes penitenciarios que custodiaban al detenido y ofrecieron resistencia al grupo de delincuentes resultaron con heridas diversas.
El ataque se dio cuando “El Bahiano” salía del Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata tras comparecer en el marco de una causa que lo tiene como implicado de cuando era menor.
“Personal penitenciario salió junto al detenido del Juzgado y, ni bien pisaron la vereda, apareció el grupo armado y comenzaron a disparar a mansalva”, describieron las fuentes consultadas.
De inmediato, se organizó un operativo cerrojo en la zona para dar con el detenido y sus cómplices. Por el momento, se sigue la pista de dos autos, entre ellos, un Chevrolet Aveo rojo que habría sido usado en el ataque. La DDI de La Plata investiga el hecho, con un expediente a cargo del fiscal Álvaro Garganta.
Bobadilla había sido apresado el 2 de julio pasado, cuando se le secuestró dinero en efectivo, celulares, documentación, un reloj, alhajas y el auto en el que se movía. Un mes más tarde, el 7 de septiembre, los detectives detuvieron a uno de sus principales laderos. Se trata de Ángel Jesús “Coati” Ososco, un hombre que usaba una identidad falsa y sobre quien pesaban múltiples pedidos de captura activos en su contra por asaltos a mano armada.
En las últimas horas se encontró y allanó la base operaciones de la banda. Un container equipado con aire acondicionado, cocina, heladera y una cama matrimonial en un lote del Barrio La Toma. Pero lo que más les llamó la atención era la piscina y las palmeras a su alrededor. Para completar el cuadro, le habían colocado una parrilla.
Ese lugar, la organización criminal lo usaba para el ocultar autos y toda pertenencia sustraída en los robos, como ser dinero, alhajas, electrodomésticos, etc. Junto al container había una casa rodante que también fue requisada.
Al mismo tiempo, los efectivos encontraron un escondite destinado al armamento de la banda: tachos enterrados en el predio. El escondite que fue descubierto durante una minuciosa inspección en el terreno y tras detectar movimientos de tierra.
Tras el procedimiento, se estableció que Bobadilla posee varios lotes, lindantes al allanado, en los cuales se edificaron pequeñas viviendas de material precario (tipo casilla) propiedad del líder de la banda que, según averiguaciones, utilizaba para alquilar.
El de Bobadilla es el segundo detenido del SPB en ser liberado en el último mes. El 27 de septiembre último, Juan Manuel Montauti, de 46 años, oriundo de San Miguel, registrado en el rubro de venta minorista de frutas y verduras de la AFIP y preso por el delito de robo en poblado y en banda, fue liberado en la zona de Campana, también en medio de un traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense. Un comando de hampones armado con fusiles soltó a Montauti, quien sigue prófugo hasta hoy.
Al igual que en esa oportunidad, este lunes nuevamente desde el SPB se dispuso “reforzar con medidas extremas todos los operativos de traslados de detenidos”.
La pareja de adultos mayores, de 74 y 82 años, fue vista por última vez el pasado lunes, cuando salieron en su auto de la localidad de Larroque y no regresaron.
Pasada la una de la mañana de este jueves 27 de marzo, una pareja fue detenida por el personal de la sección Motorizada en calle Pellegrini y Espejo, por el presunto delito de hurto en flagrancia
Un hombre mayor de edad perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba tareas en una vivienda ubicada en calle Ituzaingó, en San Salvador.
Mientras la bici de "Coti" Granval no aparece. la policía logró ayer un éxito, atrapar a dos delincuentes antes que pudieran ejecutar sus malandanzas, pero se debió al decidido aporte de los dueños de casa que persiguieron a los ladrones ANTES que ejecutaran el robo.
Insólita situación en Entre Ríos. El empleado municipal fue atrapado en el momento justo en el que se llevaba los huevos.
La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.
Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Una ágil jovencita, aprovechó esa condición física, para escalar muros e ingresar a domicilios ajenos con el próposito de robo, mientras su cómplice quedaba de la parte externa, recepcionando los bienes mal habidos. Después de cometer varios ilícitos, fueron identificados y detenidos.
La Asociación Concordiense de Ayuda Social y Estudios para el Desarrollo (CONASED) y la fundación La Delfina se unen en una nueva entrega de la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia que trabajan incansablemente por el bien común.