
Entre Ríos será sede de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo de la Región Centro
El directorio de oferta exportable común, la internacionalización y la economía del conocimiento serán los ejes de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro.
Economía06/10/2023
Editor
Con el objetivo de acercar las últimas tendencias vinculadas a estos ejes, los empresarios debatirán en Paraná. La cita es el próximo 12 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.
Al respecto, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva por la provincia, Claudio Ava Aispuru, se refirió a esta actividad: “Siguiendo con el mandato del gobernador Gustavo Bordet, en articulación con el Foro de Entidades Empresarias y de la Producción, queremos invitar a todos y todas quienes estén interesados en el crecimiento económico, el desarrollo de marca, la digitalidad, y externalización de la producción a que nos acompañen en el desarrollo de estas jornadas”.
Ava Aispuru dijo también: “Este encuentro es muy especial, en primer lugar porque testimonia el diálogo sostenido con la sociedad civil a lo largo de estos 25 años de institucionalidad del bloque, en segundo lugar porque en momentos difíciles surgen también oportunidades; y nosotros estamos convencidos que esta será una gran oportunidad para coincidir en las estrategias que garanticen la estabilidad y el desarrollo del sector”.
En tanto, el empresario y coordinador del Foro capítulo Entre Ríos, Alcides Balla, resaltó la preponderancia de la Región Centro, “bajo las circunstancias actuales”. “La Región Centro tiene una importancia trascendental en la economía Argentina y más en estas circunstancias macroeconómicas que estamos transitando. Por lo tanto, todo lo que sea información y actualización de nuestras experiencias y saberes, son muy importantes para el sector productivo, sobre todo para que podamos colaborar en la recuperación que necesita el país”.
Por su parte, el vicepresidente de la Confederación Agraria Argentina y miembro del Foro, Elvio Guía, destacó: “Esperamos que haya una gran convocatoria, los invitados son muy importantes -embajadores, autoridades nacionales y provinciales. Entendemos que será una gran ocasión para conversar -en un ida y vuelta con ellos- todas las necesidades que tiene el mundo y frente a las cuales nosotros podemos ofrecer soluciones”.
“Esperemos -agregó Guía- que el sector acompañe”. Y anticipó parte del programa, “vamos a hablar de infraestructura, turismo, desarrollo local, economía del conocimiento y uno de los platos fuerte el directorio de la oferta exportable, lo que puede dar la región centro al mundo. En un año electoral, donde se torna muy necesario plantear algunas cosas. Y que sea un evento como siempre junto al Consejo Federal de Inversiones como Foro, de gran nivel y calidad humana”.
Agenda
Uno de los bloques centrales de las IX Jornadas será la presentación del Directorio de la Oferta Exportable de la Región Centro, en alianza con la Cancillería Argentina y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, los asistentes podrán encontrarse junto a las autoridades, invitados y cuerpos diplomáticos para conocer esta herramienta de fortalecimiento a la exportación de la producción del bloque. Este es un salto cualitativo para el sector, que hasta ahora venía promocionando y conectándose con el mundo a través de los sitios disponibles por cada jurisdicción.
Ahora la Región como bloque y con el apoyo del sector público que ha diseñado y puesto a disposición una plataforma responsiva, plurilingüe, e innovadora. Una nueva ventana al mundo de la que ya se conocen casos de éxito y que serán compartidas con la audiencia.
En relación con esta presentación en particular, el director general de Comercio Interior y Exterior de la provincia, Jesús Pérez Mendoza, manifestó lo siguiente: El DOE, es sumamente beneficioso al bloque y de manera individual para cada jurisdicción. El directorio será una gran vidriera, la oferta unificada permitirá mejorar nuestro posicionamiento en términos de Comercio Exterior. Actualmente lo digital, lo virtual, las herramientas web son un camino y en este caso, se trata de adaptarse a los tiempos y poner nuestra producción en la escena internacional”.
Inscripción
Las IX Jornadas son gratuitas y para inscribirse es necesario seguir el siguiente vínculo: https://intercloudy.contilatam.com/2005/9-jornadas-de-desarrollo-productivo-y-competitividad-de-la-region-centro
El dato
El Foro Empresario de la Región Centro se conformó en 2004 y su primer trabajo fue un diagnóstico para determinar cadenas de valor, planificar estratégicamente qué sectores productivos tenían ventajas y realizar diversos trabajos sobre potencialidad a partir de ese estudio. El foro reúne en la actualidad a un centenar de cámaras y entidades de la región.


La presión sobre el dólar no aflojó pese a la firma del swap con EEUU: rozó los $1.500 en Banco Nación
La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

Carlos Maslatón: "Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino"
El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El Tesoro se quedaría sin dólares el lunes y el mercado pide anuncios al Gobierno
El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.


Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda

UN JOVEN RECIBIÓ UNA FEROZ GOLPIZA PROPINADA POR SUS PROPIOS FAMILIARES
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”



Tragedia en Asunción: chaqueño fue a ver a La Renga y murió atragantado con un trozo de asado antes del recital
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.




