
Entre Ríos será sede de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo de la Región Centro
El directorio de oferta exportable común, la internacionalización y la economía del conocimiento serán los ejes de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro.
Economía06/10/2023

Con el objetivo de acercar las últimas tendencias vinculadas a estos ejes, los empresarios debatirán en Paraná. La cita es el próximo 12 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.
Al respecto, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva por la provincia, Claudio Ava Aispuru, se refirió a esta actividad: “Siguiendo con el mandato del gobernador Gustavo Bordet, en articulación con el Foro de Entidades Empresarias y de la Producción, queremos invitar a todos y todas quienes estén interesados en el crecimiento económico, el desarrollo de marca, la digitalidad, y externalización de la producción a que nos acompañen en el desarrollo de estas jornadas”.
Ava Aispuru dijo también: “Este encuentro es muy especial, en primer lugar porque testimonia el diálogo sostenido con la sociedad civil a lo largo de estos 25 años de institucionalidad del bloque, en segundo lugar porque en momentos difíciles surgen también oportunidades; y nosotros estamos convencidos que esta será una gran oportunidad para coincidir en las estrategias que garanticen la estabilidad y el desarrollo del sector”.
En tanto, el empresario y coordinador del Foro capítulo Entre Ríos, Alcides Balla, resaltó la preponderancia de la Región Centro, “bajo las circunstancias actuales”. “La Región Centro tiene una importancia trascendental en la economía Argentina y más en estas circunstancias macroeconómicas que estamos transitando. Por lo tanto, todo lo que sea información y actualización de nuestras experiencias y saberes, son muy importantes para el sector productivo, sobre todo para que podamos colaborar en la recuperación que necesita el país”.
Por su parte, el vicepresidente de la Confederación Agraria Argentina y miembro del Foro, Elvio Guía, destacó: “Esperamos que haya una gran convocatoria, los invitados son muy importantes -embajadores, autoridades nacionales y provinciales. Entendemos que será una gran ocasión para conversar -en un ida y vuelta con ellos- todas las necesidades que tiene el mundo y frente a las cuales nosotros podemos ofrecer soluciones”.
“Esperemos -agregó Guía- que el sector acompañe”. Y anticipó parte del programa, “vamos a hablar de infraestructura, turismo, desarrollo local, economía del conocimiento y uno de los platos fuerte el directorio de la oferta exportable, lo que puede dar la región centro al mundo. En un año electoral, donde se torna muy necesario plantear algunas cosas. Y que sea un evento como siempre junto al Consejo Federal de Inversiones como Foro, de gran nivel y calidad humana”.
Agenda
Uno de los bloques centrales de las IX Jornadas será la presentación del Directorio de la Oferta Exportable de la Región Centro, en alianza con la Cancillería Argentina y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, los asistentes podrán encontrarse junto a las autoridades, invitados y cuerpos diplomáticos para conocer esta herramienta de fortalecimiento a la exportación de la producción del bloque. Este es un salto cualitativo para el sector, que hasta ahora venía promocionando y conectándose con el mundo a través de los sitios disponibles por cada jurisdicción.
Ahora la Región como bloque y con el apoyo del sector público que ha diseñado y puesto a disposición una plataforma responsiva, plurilingüe, e innovadora. Una nueva ventana al mundo de la que ya se conocen casos de éxito y que serán compartidas con la audiencia.
En relación con esta presentación en particular, el director general de Comercio Interior y Exterior de la provincia, Jesús Pérez Mendoza, manifestó lo siguiente: El DOE, es sumamente beneficioso al bloque y de manera individual para cada jurisdicción. El directorio será una gran vidriera, la oferta unificada permitirá mejorar nuestro posicionamiento en términos de Comercio Exterior. Actualmente lo digital, lo virtual, las herramientas web son un camino y en este caso, se trata de adaptarse a los tiempos y poner nuestra producción en la escena internacional”.
Inscripción
Las IX Jornadas son gratuitas y para inscribirse es necesario seguir el siguiente vínculo: https://intercloudy.contilatam.com/2005/9-jornadas-de-desarrollo-productivo-y-competitividad-de-la-region-centro
El dato
El Foro Empresario de la Región Centro se conformó en 2004 y su primer trabajo fue un diagnóstico para determinar cadenas de valor, planificar estratégicamente qué sectores productivos tenían ventajas y realizar diversos trabajos sobre potencialidad a partir de ese estudio. El foro reúne en la actualidad a un centenar de cámaras y entidades de la región.


Mercados argentinos en alerta: la política condiciona la recuperación económica
El Merval y los bonos soberanos arrancan la semana en rojo, reflejo del desconcierto por el veto presidencial a la ley de pensiones, el fallo sobre YPF en EE.UU. y la falta de consenso político. La presión sobre el dólar y la debilidad del peso marcan el termómetro de la desconfianza.

Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).

Argentina bajo la lupa del FMI y con deuda récord: se profundiza la dependencia financiera
La economía argentina vive una jornada de alta tensión. Mientras el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) confirmó que la deuda externa alcanzó un récord histórico de USD 278.070 millones, una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) aterrizó en Buenos Aires para auditar el cumplimiento del nuevo programa de financiamiento firmado en abril.

Dólar: Carlos Melconian advirtió que el régimen cambiario tiene "fecha de defunción" por el temor preelectoral
El economista, fiel a su estilo, sostuvo que la realidad dará un "volantazo" porque la gente dolariza sus carteras aunque el presidente sea "Gardel".

"Un tiro en el pie": el hábito argentino que este economista ya no recomienda con una inflación a la baja
El Gobierno logró desacelerar el IPC y ahora son los consumidores los que enfrenta un desafío para sus bolsillos. En un contexto político y económico donde persiste el optimismo por una inflación a la baja -en mayo fue del 1,5%-, hay algo que todos los argentinos deben tener en cuenta si no quieren encontrarse en aprietos financieros en el medio y largo plazo.

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON
En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI
Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.


