Entre Ríos será sede de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo de la Región Centro

El directorio de oferta exportable común, la internacionalización y la economía del conocimiento serán los ejes de las IX Jornadas de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Región Centro.

Economía06/10/2023EditorEditor
1696525517jpeg

Con el objetivo de acercar las últimas tendencias vinculadas a estos ejes, los empresarios debatirán en Paraná. La cita es el próximo 12 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

Al respecto, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional y miembro de la Mesa Ejecutiva por la provincia, Claudio Ava Aispuru, se refirió a esta actividad: “Siguiendo con el mandato del gobernador Gustavo Bordet, en articulación con el Foro de Entidades Empresarias y de la Producción, queremos invitar a todos y todas quienes estén interesados en el crecimiento económico, el desarrollo de marca, la digitalidad, y externalización de la producción a que nos acompañen en el desarrollo de estas jornadas”.

Ava Aispuru dijo también: “Este encuentro es muy especial, en primer lugar porque testimonia el diálogo sostenido con la sociedad civil a lo largo de estos 25 años de institucionalidad del bloque, en segundo lugar porque en momentos difíciles surgen también oportunidades; y nosotros estamos convencidos que esta será una gran oportunidad para coincidir en las estrategias que garanticen la estabilidad y el desarrollo del sector”.

En tanto, el empresario y coordinador del Foro capítulo Entre Ríos, Alcides Balla, resaltó la preponderancia de la Región Centro, “bajo las circunstancias actuales”. “La Región Centro tiene una importancia trascendental en la economía Argentina y más en estas circunstancias macroeconómicas que estamos transitando. Por lo tanto, todo lo que sea información y actualización de nuestras experiencias y saberes, son muy importantes para el sector productivo, sobre todo para que podamos colaborar en la recuperación que necesita el país”.

Por su parte, el vicepresidente de la Confederación Agraria Argentina y miembro del Foro, Elvio Guía, destacó: “Esperamos que haya una gran convocatoria, los invitados son muy importantes -embajadores, autoridades nacionales y provinciales. Entendemos que será una gran ocasión para conversar -en un ida y vuelta con ellos- todas las necesidades que tiene el mundo y frente a las cuales nosotros podemos ofrecer soluciones”.

“Esperemos -agregó Guía- que el sector acompañe”. Y anticipó parte del programa, “vamos a hablar de infraestructura, turismo, desarrollo local, economía del conocimiento y uno de los platos fuerte el directorio de la oferta exportable, lo que puede dar la región centro al mundo. En un año electoral, donde se torna muy necesario plantear algunas cosas. Y que sea un evento como siempre junto al Consejo Federal de Inversiones como Foro, de gran nivel y calidad humana”.

Agenda

Uno de los bloques centrales de las IX Jornadas será la presentación del Directorio de la Oferta Exportable de la Región Centro, en alianza con la Cancillería Argentina y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, los asistentes podrán encontrarse junto a las autoridades, invitados y cuerpos diplomáticos para conocer esta herramienta de fortalecimiento a la exportación de la producción del bloque. Este es un salto cualitativo para el sector, que hasta ahora venía promocionando y conectándose con el mundo a través de los sitios disponibles por cada jurisdicción.

Ahora la Región como bloque y con el apoyo del sector público que ha diseñado y puesto a disposición una plataforma responsiva, plurilingüe, e innovadora. Una nueva ventana al mundo de la que ya se conocen casos de éxito y que serán compartidas con la audiencia.

En relación con esta presentación en particular, el director general de Comercio Interior y Exterior de la provincia, Jesús Pérez Mendoza, manifestó lo siguiente: El DOE, es sumamente beneficioso al bloque y de manera individual para cada jurisdicción. El directorio será una gran vidriera, la oferta unificada permitirá mejorar nuestro posicionamiento en términos de Comercio Exterior. Actualmente lo digital, lo virtual, las herramientas web son un camino y en este caso, se trata de adaptarse a los tiempos y poner nuestra producción en la escena internacional”.

Inscripción

Las IX Jornadas son gratuitas y para inscribirse es necesario seguir el siguiente vínculo: https://intercloudy.contilatam.com/2005/9-jornadas-de-desarrollo-productivo-y-competitividad-de-la-region-centro

El dato

El Foro Empresario de la Región Centro se conformó en 2004 y su primer trabajo fue un diagnóstico para determinar cadenas de valor, planificar estratégicamente qué sectores productivos tenían ventajas y realizar diversos trabajos sobre potencialidad a partir de ese estudio. El foro reúne en la actualidad a un centenar de cámaras y entidades de la región.

Te puede interesar
cosecha

Boom: por el avance de la cosecha y con el dólar planchado esta semana se anotaron exportaciones por US$1200 millones

Editor
Economía09/05/2025

Los exportadores declararon 3,6 millones de toneladas de granos, un buen nivel siendo que en abril pasado fueron 9,2 millones de toneladas en todo el mes. Con la cosecha gruesa que avanza, un dólar oficial que se mantiene estable y una baja temporal de las retenciones, la agroexportación encontró terreno fértil para avanzar con fuerza los primeros días de mayo. Así, el ritmo de las declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) se intensificó y promete un mes más activo que años anteriores. Esta primera semana se registraron 3,6 millones de toneladas, por un valor en torno a los US$1200 millones, según fuentes consultadas.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.