Compras sin IVA y alquileres, las leyes que el oficialismo busca aprobar antes de las elecciones

También está en la agenda parlamentaria el financiamiento a la Educación. Buscarán que los proyectos salgan de las comisiones para ser tratados la semana que viene en el recinto.

Política03/10/2023EditorEditor
senado 1
El oficialismo cuenta con 118 diputados propios y ya estaría cerca de obtener quórum para el martes

Siguiendo el pedido del candidato a presidente Sergio Massa, el oficialismo avanza con el debate de los proyectos de ley elaborados por el Palacio de Hacienda. El objetivo es mostrar dinamismo y aprovechar el último tramo de la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

Durante esta semana el bloque del Frente de Todos - Unión por la Patria buscará dictaminar dos proyectos de ley que fueron presentados por el actual ministro de Economía y que forman parte de su discurso de campaña electoral: Compre Sin IVA y Financiamiento para la Educación.

El próximo miércoles 4 de octubre a las 11 horas están citados los diputados que conforman la comisión de Presupuesto y Hacienda para lo que será el segundo encuentro en el que se debate el primero de estos dos proyectos, el que busca eliminar el cobro del Impuesto al Valor Agregado en la compra de alimentos.

La iniciativa ya fue defendida en la comisión por Guillermo Michel (Aduana) y Carlos Castagneto (AFIP). Propone fijar por ley el programa que beneficia a jubilados con ingresos de hasta dos haberes mínimos, pensionados, monotributistas, personal de casas particulares, trabajadores en relación de dependencia con sueldos inferiores a seis salarios mínimos -hoy sería de 792.000 pesos brutos-, titulares de AUH y AUE, entre otros, con la devolución del 21% del IVA para la compra con tarjeta de débito de la treintena de productos que conforman la canasta básica.

El segundo tema que el oficialismo buscará dictaminar de cara a una posible sesión la semana que viene en la Cámara Baja es el financiamiento educativo. El mismo miércoles pero a las 13.30, la comisión de Educación tendrá el segundo encuentro para analizar la norma que también es impulsada por Ministerio de Economía. En este caso se trata de un proyecto que eleva la inversión del Estado del 6% al 8% del PBI en un período de siete años, garantiza 190 días de clase efectivos, la construcción de nuevos jardines de infantes y maternales como también escuelas técnicas, la entrega de libros en modalidad uno a uno y darle continuidad a la jornada extendida, entre otras medidas que buscan fortalecer la enseñanza pública.

En la primera reunión de los diputados para analizar este tema expuso el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y el bloque de Juntos por el Cambio se mostró en desacuerdo con lo expuesto por el funcionario nacional, lo que generó controversia. La discusión de JxC apunta al financiamiento de la educación pública y a la capacidad del Ejecutivo de poder certificar un crecimiento en la inversión. La crítica tiene en cuenta que en la actualidad la inversión del Estado no logra alcanzar el 6 por ciento del PBI, aún cuando ya está establecido por la ley vigente.

En el medio de esta actividad en la Cámara de Diputados, también se reunirá la comisión que discute la modificación de la ley de alquileres. Allí se concentrará buena parte de la atención. Hasta ahora, es poco probable que la discusión termine con la firma del dictamen. El 4 de octubre a las 13.30 está citada la comisión de Presupuesto y Hacienda y Legislación General para comenzar a debatir el proyecto de ley que llegó de la Cámara de Senadores para realizar la modificación a la actual ley de Alquileres.

En realidad se trata del proyecto que aprobó Juntos por el Cambio en Diputados, fue en revisión al Senado,, donde el Frente de Todos junto a otros senadores le introdujo modificaciones. Esto hizo que regresara a la Cámara Baja para ser debatido nuevamente.

“Es poco probable que se pueda dictaminar alquileres, pero con el resto el oficialismo busca avanzar mientras está tanteando hacer una sesión la semana que viene. El propio presidente del bloque, Germán Martínez, adelantó que están pensando en sesionar el 11 de octubre”, explicó un diputado de Juntos por el Cambio a Infobae.

Por lo pronto, Martínez avanza en los contactos con diputados de otros bloques para sumar voluntades que le permita abrir el quórum y lograr llevar adelante una sesión antes de las próximas elecciones del 22 de octubre.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.