
La Municipalidad realizó un operativo de colocación de chips subdérmicos
La actividad tuvo lugar este martes por el "Día mundial de la prevención del embarazo no intencional" y requirió de un trabajo previo de consejerías, charlas y contención con las pacientes. Los detalles.
Concordia27/09/2023

La convocatoria, que tuvo lugar este martes en el CIC Camba Paso, fue una iniciativa de la Coordinación del área de Salud Sexual y Reproductiva del municipio, a cargo de la Dra. Marina Galouye en conjunto con la Secretaría de Salud. Contó con la asistencia de todas las pacientes que lo habían solicitado.
“En muchos casos, los pacientes no finalizan el procedimiento al tener que asistir a otros centros asistenciales más alejados de donde estamos, por eso fue la propuesta de hacerlo este martes en este espacio que funciona en el barrio”, señaló Claudia Maidana, coordinadora del CIC Camba Paso.
Un trabajo previo de charlas y contención
“Lo que hicimos desde nuestro espacio fue hablar previamente, comentarles de qué se trata este método anticonceptivo, dialogar con cada una de las mujeres, hacer consejerías previas, para dejar asentado con cada paciente los métodos para cuidarse de la mejor manera”, indicó.
La idea es brindar desde la municipalidad esta oportunidad y que las mujeres se sientan contenidas, porque se entiende que es importante que hagan las consultas para cuidar su salud y la de toda su familia, que utilicen los medios que hay en el Centro Integrador Comunitario, que si los tendrían que abonar serían inalcanzables. Asimismo destacar que a través de este método se les hace más fácil la prevención de embarazos no deseados. “Tuvimos el 100% de asistencia así que ha sido una muy buena convocatoria”, indicó Maidana.
Por su parte, la licenciada Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria de la Salud expresó que este abordaje se da en el marco de esta conmemoración, desde el interés de la gestión municipal, de cuidar a cada una de las pacientes que asisten a los centros de salud.
Derechos de la salud de la mujer
"Los días lunes y martes se hizo la colocación de estos chips de manera totalmente gratuita, trabajando para cubrir una demanda en una zona en donde se está haciendo muchísimo esfuerzo para poner en valor este lugar y, además, desarrollando una política de cuidado y de valoración de la Salud Pública, que es una premisa que siempre nos marca nuestro intendente Enrique Cresto, entendiéndola como un derecho de todos los habitantes y que es importantísimo que esos derechos se cumplan", detalló la profesional de la salud.
También en cuanto a los derechos de la Salud de la mujer y a la salud sexual reproductiva y no reproductiva es destacable que toda la comunidad sepa que puede acceder a programas de cuidado y obtener distintos dispositivos de prevención como anticonceptivos orales, inyectables, implantes o un diu y que todos los centros de Salud los pueden brindar.
Por su parte el secretario de Salud, Mauro García explicó: "Estamos desarrollando esta acción en una de las zonas más periféricas de Concordia para aquellos vecinos y vecinas que no pueden llegar hasta la ciudad o a otros centros. Y acá estamos presentes con la Municipalidad y con los mejore recursos para asegurar el cuidado de la salud sexual reproductiva".
Embarazo adolescente
Marina Galouye, coordinadora del área de Salud Sexual y Reproductiva del municipio informó que esta dependencia se creó por decisión del Dr. Mauro García, secretario de Salud y por Ana Paula Vila, directora de Atención Primaria con el objetivo de orientar a cuidar la salud de las pacientes, ya que había una alta tasa de embarazo en general y embarazo adolescente que particularmente preocupaba.
“Con el paso de los años podemos decir que este índice bajó bastante, primero la tasa de natalidad y también el embarazo adolescente. Nuestro objetivo, en este sentido, es coordinar con el Ministerio de Salud de la provincia para aumentar el stock de los métodos anticonceptivos de larga duración que son los que más recomendamos usar en las adolescentes. Generalmente a las menores de 23 años son a las que se les coloca los implantes de una varilla y hace muy poquito contamos con implantes de dos varillas, que son aquellos que amplifican el rango etario”.
Según explicó Galouye, este es un método que tiene muchos beneficios para las pacientes, "ya que les permite no tener que estar controlando de manera permanente, o no tener que asistir al Centro de Salud de manera mensual para retirar sus anticonceptivos, por eso tiene bastante adherencia", concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
