Con un 92 por ciento de ocupación el turismo generó 490 millones de pesos en Entre Ríos

Desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos estimaron que unas 100.000 personas ingresaron a la provincia en plan de descanso durante este fin de semana largo, lo que generó un movimiento económico cercano a los 490 millones de pesos.

Turismo17/08/2021EditorEditor
1629151500jpg

La estadía promedio se calculó en 2.3 noches, y la ocupación de camas hoteleras y extrahoteleras rondó el 92 por ciento.

"Trabajamos mucho junto al sector turístico para poder reactivar la actividad que tantos puestos de trabajo genera en la provincia. Debemos cuidar lo que hemos logrado para poder seguir en este camino que queremos", expresó el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario puso de relieve "las sucesivas medidas de apoyo económico, alivio fiscal y asistencia que implementamos en la provincia y articulamos con el gobierno nacional para proteger las empresas y el trabajo".

Para finalizar, Bordet explicó que "este resultado que vivimos el fin de semana en materia turística es una muestra de lo que podemos lograr si trabajamos responsablemente, respetamos los protocolos sanitarios y seguimos vacunando a la población como lo venimos haciendo".

Los datos del fin de semana largo reflejan la actividad de 15 localidades entrerrianas. Junto a las encuestas de perfil de turistas, se verificó que el buen nivel de reservas hoteleras creció hasta último momento.

“Generamos las condiciones para que Entre Ríos sea un destino seguro y los datos marcan que estamos en el buen camino; el diálogo con el sector empresario permitió concretar herramientas para volver paulatinamente al trabajo” sentenció el ministro de Producción y Turismo, Juan José Bahillo, al dar cuenta de los resultados del fin de semana.

Las nuevas flexibilizaciones adoptadas por los gobiernos nacional y provincial en el marco de pandemia, la promoción previa de los sectores públicos y privado, y el clima con temperaturas agradables, volcaron a miles de argentinos a las rutas para trasladarse hacia algún lugar de la provincia de Entre Ríos y disfrutar de unos días de descanso y esparcimiento. Los registros marcan que vinieron familias de casi todo el país, en especial de provincias vecinas.

Termas, actividades en áreas naturales, turismo rural, viñedos, excursiones náuticas, ferias de artesanos y gastronómicas, paseos urbanos de historia y cultura, fueron algunas de las actividades buscadas por los visitantes. Los municipios entrerrianos organizaron una extensa agenda con protocolos y cuidados correspondientes, para garantizar el disfrute de los turistas. Los espacios abiertos, la combinación con atractivos y localidades cercanas, generando circuitos y rutas temáticas ayudan en la desconcentración del público y mejora la calidad en la atención y en la experiencia del turista.

En la valoración que realizan de Entre Ríos los turistas figuran en la cima los atractivos naturales, las termas y el espacio que evita toda clase de aglomeración de personas. Se pondera como positivo la aplicación profesional de protocolos Covid 19, como también la tranquilidad, seguridad, y cordialidad de los entrerrianos a la hora de la elección.

El turismo de cercanías se convierte en uno de los principales motivos de decisión, como también el aprovechar promociones y descuentos que realizan algunos destinos en alojamientos y otros servicios, ideal para aminorar el gasto de las familias cuando viajan.

"De cara a la temporada de verano nos preparamos con una campaña de promoción integral, haciendo hincapié en los cuidados porque el mundo ha cambiado y el turismo también, y queremos que nos sigan eligiendo por la responsabilidad que mostramos” comentó Gastón Irasusta, secretario de Turismo. Incluso definió como “muy importante” el programa nacional Pre Viaje, que propone descuentos en paquetes y servicios turísticos para nuevos consumos durante 2022 y que llegan al 50 por ciento.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.