Bordet: “Hay políticas públicas que deben trascender gestiones y ratificar derechos”

El gobernador Gustavo Bordet recorrió obras de la puesta en valor del emblemático complejo Escuela Hogar Eva Perón que –afirmó– “es símbolo de un gobierno que defendió los derechos de los que trabajan día a día para que la Argentina sea el país que todos queremos”.

Provinciales23/09/2023EditorEditor
1695406835jpg

El Estado provincial lleva invertidos más de 500 millones de pesos en obras de refacción y cuidado del edificio, además de la apertura de los túneles, el museo y la primera pileta pública climatizada para uso de niños y adultos.

“Hay objetivos que son superiores y que no pueden ser contradictorios con ningún objetivo individual, y políticas públicas que deben trascender los gestiones y ratificar derechos como la educación pública”, puso de relieve el gobernador, quien estuvo acompañado por la titular de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, impulsora del plan de obras, la ministra de gobierno, Rosario Romero, el secretario de Deportes, José Gómez, y el titular de Enersa, Ramiro Caminos, quien hizo entrega de termotanques para el Centro de Educación Física N º 1 Evita.

El mandatario recorrió diferentes obras finalizadas y en ejecución en el complejo Escuela Hogar Eva Perón de la ciudad de Paraná. En total, la inversión por parte del Estado provincial en el lugar alcanza más de 500 millones de pesos.

“Este se comenzó a construir el 2 de marzo de 1950 y Eva Perón vino a supervisar las obras de este hogar escuela que en esa época fue mucho más que una institución educativa”, dijo el mandatario y acotó que actualmente en este predio conviven “la educación pública, la salud, a través del hospital Palma que cuida a nuestros abuelos y abuelas, el centro terapéutico y el hogar Inés Londra”, señaló.

Ponderó las obras realizadas en la escuela Hogar: “Un edificio histórico que tiene un gran valor patrimonial. Se ha trabajado mucho para poner en valor lo que eran los túneles que se recuperaron”, dijo, y luego destacó: “La reforma integral de todo el salón de actos, que quedó muy moderno, las cubiertas, los techos. También el hecho de contar con una piscina climatizada, lo cual ha permitido que durante el tiempo de invierno y ahora de primavera pueda ser usada por numerosos chicos, chicas y adultos mayores”, detalló.

Más adelante, mencionó que allí funciona el Museo Eva Perón “porque justamente este tipo de edificios se construyeron con una tipología determinada durante los años 40 y llevan esa impronta”. Y luego agradeció a “Mariel, que trabajó mucho y de tiempo completo para llevar adelante este tipo de actividades y tener así este momento. Más allá de lo que significan las inauguraciones, nos permite hablar con los abuelos y las abuelas que aquí vienen a jugar al tejo, al croquet, con todo el personal que trabaja en la Escuela Hogar y el contacto con las y los chicos que vienen al natatorio”.

Finalmente, dio cuenta de la firma del contrato para efectuar reparaciones generales en la Escuela Primaria Nº 1 César Pérez Colman, que funciona en el lugar, “que era un compromiso que habíamos asumido”.

A su turno, el director del establecimiento educativo, Marcelo Cardoso, destacó las obras realizadas por el gobierno provincial para poner en valor al complejo y las refacciones a llevarse adelante en la escuela Pérez Colman. Tras ello valoró que Mariel Ávila se haya puesto “al hombro todo lo que es la carga de poder tramitar y gestionar las acciones que se realizan dentro del complejo”, y expresó su agradecimiento por ello.

Un trabajo interdisciplinario

Por su parte, la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, precisó que lo realizado en la Escuela Hogar “es un trabajo interdisciplinario con todas las áreas del gobierno provincial durante estos ocho años”, y detalló que primero hubo que “poner en valor el espacio físico y se hizo más de un 70 por ciento de intervención de toda la parte de edilicia. Luego, darle funcionalidad a los espacios, como la pileta, que es la única pública que está cubierta y climatizada; el museo de Eva Perón, que se inauguró hace cuatro años; y ahora se van a ver los túneles, los subsuelos de la escuela Hogar, que nos cuentan de lo rico del proceso histórico de esta escuela y la impronta de Eva Perón”.

Mencionó también a la escuela Pérez Colman, próxima a la firma del contrato para dar inicio a la obra, “más ocho aulas nuevas de talleres que se dispusieron para generar más accesibilidad a las y los chicos; el hospital y todo el espacio verde con la plantación de árboles autóctonos”.

Se refirió luego a “la intervención de cámaras de seguridad para que este predio tan grande sea resguardado”. También el salón, “que es un lugar de encuentro, se lo remodeló nuevo en iluminación, butacas y sonido”.

Finalmente, Ávila dijo que se le está “dando funcionalidad a todo este espacio que obviamente tiene un patrimonio histórico muy importante”.

Las obras

El gobernador recorrió las diferentes obras que el gobierno provincial ha realizado con fondos propios durante su gestión y que alcanzan una inversión total de 507.157.981 pesos.

Ya finalizó la construcción del playón de residuos patológicos y estacionamiento en el sector donde se encuentra ubicado el hospital Pascual Palma. La obra se inició y culminó este año y demandó una inversión de 113.532.454 pesos.

También concluyó este año el cerramiento de la pileta que se encuentra en el Centro provincial de Educación física Nº 1 Evita, con estructura metálica y carpa desmontable, lo cual demandó una inversión de 50.045.253 pesos.

Por otra parte, se llevan adelante en este momento reparaciones generales en el ingreso y salón de actos del complejo, obra que cuenta con un 78 por ciento de avance y un presupuesto de 199.783.462 pesos.

A su vez, se encuentra en proceso la firma del contrato para reparaciones generales de la escuela primaria Nº 1 César Pérez Colman, que funciona en el lugar, para lo cual se dispondrá de 94 millones de pesos del tesoro provincial.

Además, se recorrieron obras realizadas años anteriores como las reparaciones generales en los talleres de la escuela mencionada, donde se invirtieron 40.751.557 pesos, y el sector de la antigua vivienda, donde actualmente se encuentra el Museo Provincial. En este último lugar se realizaron refacciones que demandaron una inversión de 9.045.253 pesos.

Te puede interesar
islands

Qué Humedal ni Humedal: Nación, Entre Ríos y entidades ruralistas firmaron convenio para hacer tres puertos de entrada y salida de ganado en las islas

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

El acuerdo deja afuera a la Municipalidad de Victoria, que aumentó la tasa a ganaderos y la hizo progresiva por cantidad de cabezas. Contempla la cesión nacional de tres lotes linderos al puente y ahora buscan tumbar impedimentos de la Justicia federal y la propia Corte Suprema que impiden semejantes obras en el Alto Delta.

IOSPER

Este lunes se conforma un frente sindical para defender al Iosper

PROVINCIALES
Provinciales05/05/2025

La propuesta del gobernador Rogelio Frigerio de crear una nueva obra social en Entre Ríos que reemplace al Iosper encendió las alertas en el movimiento sindical. Este lunes, representantes de distintos gremios se reunirán en la sede de ATE con el fin de conformar una Intersindical para rechazar el proyecto: pondrán en marcha un plan de lucha que incluirá una movilización provincial.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.