
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Conforme a los datos proporcionados por la Prefectura Naval Argentina, la cota en el lago de Salto Grande aguas arriba de la represa hidroeléctrica se encuentra a 32,44 metros abajo del nivel óptimo –que se estima en 35 metros- para el funcionamiento de las turbinas.
Concordia17/08/2021Aguas debajo, como en el Puerto Concordia, el nivel es de 1, 60, habiendo bajado 18 centímetros en el día. Se espera que las próximas lluvias que se pronostican puedan hacer subir los caudales.
MENOS QUE EL PARANÁ, PERO BAJO IGUAL
Las aguas no bajan turbias por el río Uruguay, al contrario, la poca ocurrencia de lluvias en el curso inmediato superior han logrado –al igual que el río Paraná- reducir el caudal de agua que baja hacia el río de la Plata y esto, en cuanto, a nuestra región impacta en la producción de energía hidroeléctrica cuyo combustible, como se sabe, es el agua.
NIVEL ÓPTIMO: 35 METROS
Los técnicos, en diferentes épocas, nos han ido ilustrando que el nivel óptimo para la operación de la represa binacional de Salto Grande es de 35 metros y que, igualmente, con menor cantidad de agua almacenada en el lago se puede producir energía, pero no se alcanza los niveles “óptimos”.
De todas formas, la represa tiene la posibilidad de “almacenar” agua –que es la energía que consume- el tema que cuando hay sequía, esta posibilidad queda menguada si no quiere estrangular los sistemas de captación de agua potable para las poblaciones que están aguas debajo de la represa.
PRONÓSTICO PARA ESTA SEMANA
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para Concordia y la región, según su página web, indica que la temperatura irá subiendo hoy martes y miércoles, para hoy, se pronostica una mínima de 11 y una máxima de 26, para mañana miércoles, la temperatura ascenderá a una máxima de 31 grados y una mínima de 18, lo que podría tornar sofocante una tarde de invierno con tal temperatura, pero el alivio llegaría este jueves, donde se pronostican las primeras lluvias y una temperatura de entre 18 y 28 grados con ráfagas bastante intensas de viento que podrían llegar hasta los 50 Km/h.
El nivel de la lluvia por caer no está pronosticado por el SMN y las probabilidades están ubicadas entre un 10 y un 40 % de ocurrencia sobre el territorio concordiense.
El viernes habrá “chaparrones” y una baja notoria de la temperatura que de 31 bajará a estar entre los 11 y los 21 grados como máximo, que para invierno, es todavía bastante alta. Como vemos, la ocurrencia de las lluvias no alcanzará para ampliar notoriamente el cauce del río Uruguay, que sin precipitaciones de importancia en el cauce superior seguirá igualmente baja, por lo menos hasta que ocurran lluvias importantes.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.