
Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Las Jornadas Forestales de Entre Ríos se llevan a cabo en nuestra ciudad, en forma ininterrumpida desde 1986, teniendo siempre por objetivo difundir e intercambiar información entre todos los integrantes del sector forestal.
Concordia22/09/2023En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el ingeniero Mario Flores se refirió a las Jornadas Forestales de Entre Ríos que tendrán lugar en nuestra ciudad la semana próxima. "Se van a estar desarrollando el jueves de la semana que viene en la sala de Relaciones Públicas de la Comisión Técnica Mixta (CTM). En el micro-cine vamos a tener un seminario dedicado a dos temas: los bonos de carbono, relacionados con las actividades forestales y por otro lado las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y al manejo de los bosques cultivados", explicó el ingeniero.
Del mismo modo, el ingeniero forestal puntualizó que "estas son las 37º Jornadas Forestales de Entre Ríos, donde tenemos previsto un seminario por la mañana, y por la tarde unas recorridas y paradas en el establecimiento del INTA, Campo El Alambrado".
Cabe mencionar que la jornada está destinada a productores, a técnicos que asesoran a particulares o que forman parte de las empresas que están hoy desarrollando la actividad, también para inversores que estén interesados en empezar en el tema; también está dirigido a estudiantes y al público en general.
Sobre las inscripciones, Flores expresó: "Tenemos una convocatoria abierta, y ya tenemos unos 30 preinscriptos, pero la gente acostumbra más a llegar e inscribirse en el momento. El costo es de $6000 pagando de manera anticipada, y $7500 si se paga en el momento de la inscripción"
PROGRAMA XXXVII JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RÍOS
9:00 a 9:15: Palabras de Bienvenida. Autoridades institucionales
Panel: Bonos de carbono
9:15 a 9:55: "Los mercados de carbono a nivel internacional y nacional: contexto y oportunidades". Ing. Agrónomo Carlos Bruno Gentile – CICLA Desarrollo Sustentable.
9:55 a 10:35: "Proyectos forestales de carbono, la experiencia y proyección del sector privado en Argentina" Nidia Boggio (Lic. Química) y Lorena Blanco (Contadora. Pública) GMF Argentina.
10:35 a 10:50: Preguntas al panel
10:50 a 11:20: Entrega de reconocimiento anual - Coffee Break
Panel: Nuevas tecnologías aplicadas a la producción forestal
11:20 a 12:00: "Nuevas tecnologías para la gestión integral de la producción forestal." Ing. Forestal Eduardo Hildt. INTA Montecarlo
12:00 a 12:35: "Estándar de recolección de datos en máquinas de cosecha forestal y herramientas desarrolladas por John Deere" Ing. Agr. Carlos Perdomo. John Deere
12:35 a 12:50: Preguntas al panel
Recorrida a Campo: Información integral de plantaciones Clonales
13:00 a 14:30: Almuerzo “Campo El Alambrado”
14: 40 a 15:15: Parada 1. Mejoramiento genético y calidad de sitio
15:25 a 16:00: Parada 2. Silvicultura
16:00 a 16:30: Parada 3. Tecnología de la madera.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este sábado, la comunidad católica de Concordia celebrará la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), una de las fiestas litúrgicas más importantes del calendario religioso, que conmemora la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en nuestra ciudad aumentó un 3,4%.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía informó que fue detenida una ciudadana por posesión de drogas peligrosas, secuestrándose 1 gramo de cocaína y 38 gramos de marihuana en el procedimiento a cargo de funcionarios de la Comisaría 4ta. Más datos en el informe policial.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
Intervención policial y conmoción en la ciudad Un adolescente falleció tras chocar con su moto contra un auto en Federación. El siniestro ocurrió en la intersección de Las Azaleas e Hipólito Irigoyen.