
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Las Jornadas Forestales de Entre Ríos se llevan a cabo en nuestra ciudad, en forma ininterrumpida desde 1986, teniendo siempre por objetivo difundir e intercambiar información entre todos los integrantes del sector forestal.
Concordia22/09/2023
Editor
En diálogo con cronistas de Diario EL SOL-Tele5, el ingeniero Mario Flores se refirió a las Jornadas Forestales de Entre Ríos que tendrán lugar en nuestra ciudad la semana próxima. "Se van a estar desarrollando el jueves de la semana que viene en la sala de Relaciones Públicas de la Comisión Técnica Mixta (CTM). En el micro-cine vamos a tener un seminario dedicado a dos temas: los bonos de carbono, relacionados con las actividades forestales y por otro lado las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y al manejo de los bosques cultivados", explicó el ingeniero.
Del mismo modo, el ingeniero forestal puntualizó que "estas son las 37º Jornadas Forestales de Entre Ríos, donde tenemos previsto un seminario por la mañana, y por la tarde unas recorridas y paradas en el establecimiento del INTA, Campo El Alambrado".
Cabe mencionar que la jornada está destinada a productores, a técnicos que asesoran a particulares o que forman parte de las empresas que están hoy desarrollando la actividad, también para inversores que estén interesados en empezar en el tema; también está dirigido a estudiantes y al público en general.
Sobre las inscripciones, Flores expresó: "Tenemos una convocatoria abierta, y ya tenemos unos 30 preinscriptos, pero la gente acostumbra más a llegar e inscribirse en el momento. El costo es de $6000 pagando de manera anticipada, y $7500 si se paga en el momento de la inscripción"
PROGRAMA XXXVII JORNADAS FORESTALES DE ENTRE RÍOS
9:00 a 9:15: Palabras de Bienvenida. Autoridades institucionales
Panel: Bonos de carbono
9:15 a 9:55: "Los mercados de carbono a nivel internacional y nacional: contexto y oportunidades". Ing. Agrónomo Carlos Bruno Gentile – CICLA Desarrollo Sustentable.
9:55 a 10:35: "Proyectos forestales de carbono, la experiencia y proyección del sector privado en Argentina" Nidia Boggio (Lic. Química) y Lorena Blanco (Contadora. Pública) GMF Argentina.
10:35 a 10:50: Preguntas al panel
10:50 a 11:20: Entrega de reconocimiento anual - Coffee Break
Panel: Nuevas tecnologías aplicadas a la producción forestal
11:20 a 12:00: "Nuevas tecnologías para la gestión integral de la producción forestal." Ing. Forestal Eduardo Hildt. INTA Montecarlo
12:00 a 12:35: "Estándar de recolección de datos en máquinas de cosecha forestal y herramientas desarrolladas por John Deere" Ing. Agr. Carlos Perdomo. John Deere
12:35 a 12:50: Preguntas al panel
Recorrida a Campo: Información integral de plantaciones Clonales
13:00 a 14:30: Almuerzo “Campo El Alambrado”
14: 40 a 15:15: Parada 1. Mejoramiento genético y calidad de sitio
15:25 a 16:00: Parada 2. Silvicultura
16:00 a 16:30: Parada 3. Tecnología de la madera.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.