
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
Con drones y misiles, las fuerzas ucranianas habrían destruido aviones de combate estacionados en la ciudad de Saky. Kiev prometió más acciones similares.
Internacionales22/09/2023Las fuerzas armadas ucranianas reivindicaron este jueves (21.09.2023) un ataque contra un aeródromo militar ruso cerca de la ciudad de Saky, en la Crimea ucraniana ilegalmente anexionada por Rusia. Kiev asegura que la operación, que incluyó acciones conjuntas de drones y misiles Neptuno, causaron severos daños al equipo que los ocupantes tenían estacionado en el lugar.
"Las fuerzas de defensa ucraniana efectuaron un ataque combinado contra un aeródromo militar de los ocupantes cerca de la ciudad de Saky", indicó en Telegram el centro de comunicaciones del ejército ucraniano. Para ello, "utilizaron drones que agotaron el sistema de defensa aérea ruso antes de lanzar proyectiles Neptuno", nuevo misil de crucero de fabricación ucraniana con un alcance de 300 kilómetros.
El ataque infligió "graves daños al equipo de los ocupantes" cuando al menos 12 aviones de combate del tipo Su-24 y Su-30 se encontraban en el sitio, añadió el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que prometió más ataques contra la península. Fuentes del mismo SBU detallaron que la "operación especial" fue obra del servicio de seguridad en cooperación con la Armada ucraniana.
"Derribamos todo"
Además de los aviones, en el aeródromo había un sistema de misiles antiaéreos Pantsir. La base también albergaba un centro de entrenamiento para el manejo de drones.
Las autoridades instaladas por Moscú en la región reconocieron el ataque, pero aseguraron haberlo repelido. "Nuestra defensa aérea derribó todo", aseguró en Telegram Oleg Kriuchko, un consejero instalado por el régimen. Un poco antes, el Ministerio de Defensa de Rusia había informado del derribo de más de veinte drones ucranianos sobre Crimea y el Mar Negro.
Ucrania ha intensificado en las últimas semanas los ataques con drones, aéreos y náuticos, y con misiles, contra objetivos militares rusos en Crimea. Según Kiev, estos ataques han logrado destruir aviones, helicópteros, submarinos y buques rusos, además de sistemas de misiles antiaéreos y otro equipamiento militar.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.