Robaron la campana de bronce de una parroquia por segunda vez en menos de un año

Pesa 80 kilos y fue sacada del lugar por dos delincuentes.

Sociedad21/09/2023EditorEditor
parroquia
Robo en la parroquia Santa Marta de Villa Tesei.

Un insólito robo ocurrió en las últimas horas en el partido bonaerense de Hurlingham, donde dos delincuentes robaron la campana de bronce de una histórica iglesia ubicada en la localidad de Villa Tesei. El objeto había sido colocado en el mes de diciembre y en reemplazo de la anterior, que también fue robado.

El hecho ocurrió en la madrugada del lunes en la parroquia Santa Marta, localizada en la intersección de las calles Vergara y Salazar. Fue allí donde dos ladrones forzaron la puerta del establecimiento para ingresar al campanario en medio de la noche y llevarse el elemento que estaba emplazado a varios metros de altura.

Aún no fueron identificados, pero ambos sujetos quedaron registrados por las cámaras de seguridad del colegio parroquial, que está a pocos metros. Las imágenes capturaron el momento en el que los sospechosos ingresaron al edificio: lo hicieron cerca de las 3:20 de la mañana por el acceso de la calle Salazar.

En pocos minutos, llegaron hasta la parte alta del edificio y en un trabajo que pareció premeditado lograron sacar la campana, la cual está hecha de bronce y pesa poco más de 80 kilos. Se trata de un objeto de gran valor para la comunidad de la parroquia dado que, más allá de lo económico, fue construida con los aportes de los feligreses. Es que muchos de ellos colaboraron para su compra en el mes de diciembre, cuando la colocaron en reemplazo de la anterior, que llevaba 65 años sonando en la iglesia hasta que fue robada de una manera similar a esta hace poco menos de un año.

parroquia2

“Estamos mal porque es algo de la comunidad. Cada uno donó algo suyo y de sus seres queridos para mandar a hacer la campana. Nosotros, la verdad, sinceramente, estamos muy mal”, dijo una vecina al respecto en diálogo con TN haciendo referencia al nuevo robo sufrido.

Desde la parroquia piden colaboración para reponerla: “Nosotros queremos y le pedimos a toda la comunidad que nos ayude porque es un símbolo de amor para esta comunidad. Todos el domingo vienen a la misa y quieren escuchar la campana, así que les pedimos a todos que nos ayuden para poder reponerla. Pueden comunicarse al 15 57017855 para ayudar”.

El robo de objetos de bronce afecta a muchas zonas de Buenos Aires, pero sobre todo a aquellos barrios en donde se encuentran construcciones clásicas de las primeras décadas del 1900.

El delito que comprende el robo de objetos de bronce de las edificaciones antiguas no solo provoca el deterioro de los frentes de los inmuebles —muchos de ellos de valor patrimonial— sino que también afecta la actividad de los consorcios. Es que más allá de las complicaciones que provoca el robo de manijas, barandas y buzones, el robo de porteros eléctricos es lo que más enfurece a los residentes porque los deja incomunicados.

Te puede interesar
Esta iniciativa nacional, anunciada en las redes sociales por la ministra Patricia Bullrich, apunta a brindar formación en oficios y valores cívicos bajo la supervisión de Gendarmería Nacional.

Reflexiones sobre el Servicio Cívico: La formación como herramienta de transformación y un modelo concordiense que marca el camino a seguir

Editor
Sociedad19/12/2024

En un contexto social desafiante, la educación y la capacitación de los jóvenes que no estudian ni trabajan deben ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Es esencial ofrecer herramientas que permitan a nuestra juventud encontrar su camino hacia el desarrollo personal y la integración laboral. En este sentido, el reciente anuncio del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 años se presenta como una iniciativa valiosa y realizable que responde a esta necesidad.

Lo más visto
jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

subirá

EN EL HORNO: Con 40 grados a las 2 de la tarde, el "INFIERNILLO" agregará al menos un grado en las horas siguientes.

TABANO SC
Concordia04/02/2025

Este es el "INFIERNILLO" mientras se escuchan las sirenas de los bomberos que salen a cada rato a distintos lugares para apagar incendios. Con una sensación término de 41 grados, el termómetro está clavado en 40, pero dentro de una hora subirá a 41, el alivio vendrá mañana según informan algunos servicios metereológicos anunciando la LLUVIA que traerá un poco de paz para los incendios desatados y las posibilidades que sucedan hechos desgraciados como el ocurrido ayer en San Salvador. Mientras tanto, vea acá el pronóstico de hoy, como el de mañana.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.