Salto, el departamento uruguayo que más sufre la diferencia cambiaria con Argentina con alto desempleo y falta de inversiones

Sus habitantes prefieren cruzar a Concordia para comprar productos y servicios a precios mucho más económicos

Sociedad20/09/2023EditorEditor
concordia salto

Una persona que vive en Salto y viaja a Concordia a hacer las compras encontrará que la diferencia de precios entre estas dos ciudades es de 144% en promedio.

Históricamente, Concordia siempre fue más barata que Salto, pero esa desigualdad se ha acentuado hasta en un 280% en los productos de limpieza, según un índice que elabora la Universidad Católica. Es por eso que es habitual que quienes viven al oriente del Río Uruguay crucen los poco más de 700 metros que tiene el puente internacional para hacer las compras de la vida cotidiana.

La diferencia cambiaria entre Uruguay y Argentina es una de las explicaciones para que el departamento de Salto tenga peores indicadores laborales que el resto de Uruguay, según un reciente análisis del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). En Salto, la tasa de desempleo fue de 12,8% en julio, un valor que en el promedio del país fue de 7,8%, según el último dato del Instituto Nacional de Estadística.

El desempleo en el departamento es de los más altos del país para todas las edades. Si esta población se reduce solo a los más jóvenes, el porcentaje también es más alto, superando en 10 puntos porcentuales la tasa promedio.

La informalidad, en tanto, está “muy por encima” de los promedios nacionales, asegura el MTSS en el informe presentado este jueves 14. Lo mismo sucede con los datos del subempleo.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.