
Coronavirus en Argentina: se registraron 64 fallecimientos y3.636 nuevos casos
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 5.088.271, en tanto que los fallecimientos se ubican en 109.105.
Nacionales16/08/2021
Editor
El reporte del Ministerio de Salud confirmó 3.636 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas. Con estos registros, suman 5.088.271 casos desde que comenzó la pandemia. Además, se registraron 64 nuevas muertes de pacientes con coronavirus lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 109.105.
En el día fueron realizados 39.608 tests y desde el inicio del brote se practicaron 2.079.4247 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad.
Hay por el momento 3.528 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 50,5 % a nivel nacional y en un 48 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






