
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Este viernes 15 de septiembre, a las 19:30 horas, LALCEC Concordia firmó un comodato con Cuidados Paliativos Concordia, por medio del cual LALCEC cede en carácter de préstamo por el término de 15 años una propiedad a Cuidados Paliativos.
La firma de este comodato permitirá que Cuidados Paliativos Concordia pueda desarrollar sus actividades de atención a pacientes sin recursos que transitan una enfermedad grave.

"Consciente de la loable tarea que realiza Cuidados Paliativos con los enfermos, LALCEC se suma a esta causa prestando una casa que hace un tiempo fue donada a la institución para que ahora pueda ser utilizada por Cuidados Paliativos con un fin altamente humanitario como es aliviar el dolor, acompañar y mejorar la calidad de vida de los que sufren", expresaron desde LALCEC.

Cuidados Paliativos Concordia, una ONG hecha a pulmón
Cuidados Paliativos Concordia es una ONG creada en el año 2019 cuya misión es asistir y aliviar el sufrimiento físico y emocional a pacientes oncológicos y a su entorno afectivo. "Estamos aquí, a tu disposición y a la de tu familia, para tenderles una mano", expresaron desde la entidad.
"Cuidados Paliativos Concordia está desde el año 2019 y cada vez estamos creciendo más porque hay mucha necesidad de estas prácticas. Es una organización hecha totalmente a pulmón", había expresado oportunamente Silvia Medina, de C.P.C. en una entrevista con cronistas de Diario EL SOL.
Además de acompañar al paciente oncológico, Silvia había mencionado que desde la institución "también se hace acompañamiento al familiar de la persona afectada. Tenemos nutricionistas, psicólogos, una médica titular que es especialista en paliativismo y todo un grupo interdisciplinario que se encarga de apoyar y contener al paciente oncológico de manera física y psíquica".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
