
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
Se aprobó en forma unánime en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que había sido tratado en Comisión y que apunta a la protección de la biodiversidad en Uruguay. Ahora el Senado le dará tratamiento para su aprobación final.
Regionales16/09/2023
Editor
Diputados Declararon especie protegida al venado de campo, una especie amenazada por la caza indiscriminada y que vive en suelos uruguayos desde hace cientos de años.
VALOR ECOLÓGICO Y CULTURAL
El proyecto se aprobó y se remitió al Senado. La conservación del venado de campo es importante no solo por su valor ecológico, sino también por su valor cultural. La especie es un símbolo de la fauna autóctona de Uruguay y es apreciada por su belleza y singularidad. Además, el venado de campo es una especie clave en el ecosistema, ya que ayuda a mantener el equilibrio en la cadena alimentaria al alimentarse de pastos y hojas. Es una especie de ciervo que habita en las llanuras de pastizales sudamericanas. En Uruguay, es conocido como venado de campo y se busca que sea especie protegida debido a la disminución de su población. Actualmente, existen dos poblaciones silvestres en el país, una en el departamento de Rocha y otra en Salto, ambas en predios privados.
CARACTERÍSTICAS
Así podemos describir al venado de campo, uno de los integrantes más característicos de la fauna uruguaya. Es de tamaño medio y formas elegantes, 1.30 de longitud total y 30 a 40 kg. de peso, pelaje corto y liso, su color varía de un bayo claro a castaño rojizo o castaño oscuro, con partes inferiores y alrededor de los ojos, color blanco. El venado de campo es un animal herbívoro que se alimenta de pastos, hojas y ramas de árboles. Es un animal solitario y tímido, que prefiere vivir en áreas boscosas y de pastizales abiertos. Los machos tienen astas que pueden crecer hasta un metro de longitud y se utilizan para defender su territorio y atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento.
ESPECIES PRIORITARIAS
Asimismo, Uruguay tiene su lista de especies prioritarias para la conservación, un pilar fundamental para orientar las políticas de conservación y desarrollo sustentable. El libro Especies prioritarias para la conservación en Uruguay. El libro, describe el estado actual de conservación de algunos de los grupos mejor conocidos de la biodiversidad de Uruguay e identifica las principales amenazas a las que están expuestos actualmente. Contar con una lista de especies prioritarias para la conservación y con información sobre su distribución y sus condiciones, constituye un pilar fundamental para orientar las políticas de conservación de la biodiversidad y de desarrollo sustentable. Para elaborar el listado de especies prioritarias para la conservación en Uruguay se analizaron y evaluaron más de 3000 especies, que incluyen todas las especies continentales de plantas vasculares, moluscos y peces, y todas las especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos registradas de forma regular en el país. (Diario Cambio de Salto)

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

"Con la agresión y la locura de este Gobierno no puede salir nada bueno", dijo el candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, en una entrevista con el Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno.

La madrugada es hora poco propicia para los conductores, sobre todo los domingos, donde muchos vuelven a sus hogares luego de pasar una noche de festejo en companía con los suyos.

INCENDIO DE AUTOMÓVIL: Chevrolet Corsa se incendió en Juventud Unida y Las Violetas* Se produjo un incendio en un automóvil en la intersección de calles Juventud Unida y Las Violetas.

La Cámara Nacional Electoral aclaró cómo debe actuar un votante que se equivoca a la hora de marcar. El procedimiento, paso por paso