Declararon “especie protegida” al venado de campo que tiene una de sus mayores poblaciones silvestres en Salto

Se aprobó en forma unánime en la Cámara de Representantes un proyecto de ley que había sido tratado en Comisión y que apunta a la protección de la biodiversidad en Uruguay. Ahora el Senado le dará tratamiento para su aprobación final.

Regionales16/09/2023EditorEditor
VENADO

Diputados Declararon especie protegida al venado de campo, una especie amenazada por la caza indiscriminada y que vive en suelos uruguayos desde hace cientos de años.

VALOR ECOLÓGICO Y CULTURAL

El proyecto se aprobó y se remitió al Senado. La conservación del venado de campo es importante no solo por su valor ecológico, sino también por su valor cultural. La especie es un símbolo de la fauna autóctona de Uruguay y es apreciada por su belleza y singularidad. Además, el venado de campo es una especie clave en el ecosistema, ya que ayuda a mantener el equilibrio en la cadena alimentaria al alimentarse de pastos y hojas. Es una especie de ciervo que habita en las llanuras de pastizales sudamericanas. En Uruguay, es conocido como venado de campo y se busca que sea especie protegida debido a la disminución de su población. Actualmente, existen dos poblaciones silvestres en el país, una en el departamento de Rocha y otra en Salto, ambas en predios privados.

CARACTERÍSTICAS

Así podemos describir al venado de campo, uno de los integrantes más característicos de la fauna uruguaya. Es de tamaño medio y formas elegantes, 1.30 de longitud total y 30 a 40 kg. de peso, pelaje corto y liso, su color varía de un bayo claro a castaño rojizo o castaño oscuro, con partes inferiores y alrededor de los ojos, color blanco. El venado de campo es un animal herbívoro que se alimenta de pastos, hojas y ramas de árboles. Es un animal solitario y tímido, que prefiere vivir en áreas boscosas y de pastizales abiertos. Los machos tienen astas que pueden crecer hasta un metro de longitud y se utilizan para defender su territorio y atraer a las hembras durante la temporada de apareamiento.

ESPECIES PRIORITARIAS

Asimismo, Uruguay tiene su lista de especies prioritarias para la conservación, un pilar fundamental para orientar las políticas de conservación y desarrollo sustentable. El libro Especies prioritarias para la conservación en Uruguay. El libro, describe el estado actual de conservación de algunos de los grupos mejor conocidos de la biodiversidad de Uruguay e identifica las principales amenazas a las que están expuestos actualmente. Contar con una lista de especies prioritarias para la conservación y con información sobre su distribución y sus condiciones, constituye un pilar fundamental para orientar las políticas de conservación de la biodiversidad y de desarrollo sustentable. Para elaborar el listado de especies prioritarias para la conservación en Uruguay se analizaron y evaluaron más de 3000 especies, que incluyen todas las especies continentales de plantas vasculares, moluscos y peces, y todas las especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos registradas de forma regular en el país. (Diario Cambio de Salto)

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto