La Unión Europea pide a Irán cesar la discriminación sistémica contra las mujeres

Josep Borrell, jefe de diplomacia de la UE, instó a Irán a eliminar “todas las formas de discriminación sistémica contra las mujeres”, en el aniversario de la muerte en arresto de Masha Amini por no llevar cubierto el pelo.

Internacionales16/09/2023EditorEditor
irán
Marcha de mujeres iraníes en Londres con motivo del aniversario de la muerte de joven muerta en cautiverio de la Policía de la Moral en Teherán el 23 de septiembre de 2022.

“Pedimos a Irán que elimine, en la ley y en la práctica, todas las formas de discriminación sistémica contra las mujeres y las niñas en la vida pública y privada”, declaró Borrell a través de un comunicado. En el mismo sentido, solicitó a Teherán adoptará medidas que tengan en cuenta las cuestiones de género para “ prevenir y garantizar la protección de las mujeres y las niñas contra la violencia sexual y de género en todas sus formas”.

Borrell recordó que Jina Mahsa Amini , de 22 años, fue asesinada mientras se encontraba detenida por la policía iraní de la moral, y que su muerte desencadenó "un movimiento nacional de mujeres y hombres que reclamaban el respeto, la protección y el cumplimiento de sus derechos humanos universales y libertades fundamentales”. En cambio, la respuesta de las autoridades iraníes a esta oleada de protestas fue la represión, que provocó centenares de muertes y millas de detenciones injustas y daños.

"La libertad de opinión y expresión y otras libertades cívicas se han visto cada vez más restringidas. La situación de los derechos humanos en Irán sigue siendo crítica”, comentó el político español.

Borrell dijo que la UE y sus Estados miembros están unidos para instar a las autoridades iraníes a que cumplan estrictamente los principios consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Irán es parte. “La UE cree y defiende derechos fundamentales como la libertad de expresión, tanto en línea como fuera de ella, y la libertad de reunión, que deben respetarse en todas las circunstancias. Una sociedad civil fuerte y libre es esencial”, argumentó.

También expresó la consternación de la UE por las duras sentencias dictadas en Irán contra manifestantes, así como la ejecución de la pena de muerte contra algunos de ellos.

Bruselas convoca a Teherán para eliminar la pena capital

Hizo un llamamiento a Teherán a que se abstenga de toda futura ejecución, a que asegure las debidas garantías procesales a todos los detenidos ya que aplique una política coherente en favor de la abolición de la pena capital. Igualmente recordó que, con arreglo al Derecho internacional, la prohibición de la tortura es absoluta y “no existen razones, circunstancias o excepciones de ningún tipo que puedan invocarse como justificación de su uso”.

Borrell también instó a que Irán permita el acceso libre y sin trabas al país a los titulares de mandatos pertinentes de los Procedimientos Especiales de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y coopere plenamente con la Misión de Investigación independiente del Consejo de Derechos Humanos.

Por otra parte, Borrell pidió a Teherán que “cese inmediatamente la práctica inaceptable e ilegal de la detención arbitraria”, también de ciudadanos de la UE y de doble nacionalidad europea e iraní, y para que los pongan inmediatamente en libertad.

"Seguimos estudiando todas las opciones adecuadas a nuestra disposición para abordar cualquier cuestión preocupante relativa a la situación de los derechos humanos en Irán”, concluyó. La UE ya ha aplicado varias rondas de sanciones a personas y entidades que consideran responsables de violaciones de los derechos humanos tras la muerte de Amini.

Te puede interesar
terremoto

Sismo en Myanmar y Tailandia: más de 20 muertos, decenas de desaparecidos y Bangkok es “zona de desastre”

TABANO SC
Internacionales28/03/2025

Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.