
La Unión Europea pide a Irán cesar la discriminación sistémica contra las mujeres
Josep Borrell, jefe de diplomacia de la UE, instó a Irán a eliminar “todas las formas de discriminación sistémica contra las mujeres”, en el aniversario de la muerte en arresto de Masha Amini por no llevar cubierto el pelo.
Internacionales16/09/2023

“Pedimos a Irán que elimine, en la ley y en la práctica, todas las formas de discriminación sistémica contra las mujeres y las niñas en la vida pública y privada”, declaró Borrell a través de un comunicado. En el mismo sentido, solicitó a Teherán adoptará medidas que tengan en cuenta las cuestiones de género para “ prevenir y garantizar la protección de las mujeres y las niñas contra la violencia sexual y de género en todas sus formas”.
Borrell recordó que Jina Mahsa Amini , de 22 años, fue asesinada mientras se encontraba detenida por la policía iraní de la moral, y que su muerte desencadenó "un movimiento nacional de mujeres y hombres que reclamaban el respeto, la protección y el cumplimiento de sus derechos humanos universales y libertades fundamentales”. En cambio, la respuesta de las autoridades iraníes a esta oleada de protestas fue la represión, que provocó centenares de muertes y millas de detenciones injustas y daños.
"La libertad de opinión y expresión y otras libertades cívicas se han visto cada vez más restringidas. La situación de los derechos humanos en Irán sigue siendo crítica”, comentó el político español.
Borrell dijo que la UE y sus Estados miembros están unidos para instar a las autoridades iraníes a que cumplan estrictamente los principios consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Irán es parte. “La UE cree y defiende derechos fundamentales como la libertad de expresión, tanto en línea como fuera de ella, y la libertad de reunión, que deben respetarse en todas las circunstancias. Una sociedad civil fuerte y libre es esencial”, argumentó.
También expresó la consternación de la UE por las duras sentencias dictadas en Irán contra manifestantes, así como la ejecución de la pena de muerte contra algunos de ellos.
Bruselas convoca a Teherán para eliminar la pena capital
Hizo un llamamiento a Teherán a que se abstenga de toda futura ejecución, a que asegure las debidas garantías procesales a todos los detenidos ya que aplique una política coherente en favor de la abolición de la pena capital. Igualmente recordó que, con arreglo al Derecho internacional, la prohibición de la tortura es absoluta y “no existen razones, circunstancias o excepciones de ningún tipo que puedan invocarse como justificación de su uso”.
Borrell también instó a que Irán permita el acceso libre y sin trabas al país a los titulares de mandatos pertinentes de los Procedimientos Especiales de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y coopere plenamente con la Misión de Investigación independiente del Consejo de Derechos Humanos.
Por otra parte, Borrell pidió a Teherán que “cese inmediatamente la práctica inaceptable e ilegal de la detención arbitraria”, también de ciudadanos de la UE y de doble nacionalidad europea e iraní, y para que los pongan inmediatamente en libertad.
"Seguimos estudiando todas las opciones adecuadas a nuestra disposición para abordar cualquier cuestión preocupante relativa a la situación de los derechos humanos en Irán”, concluyó. La UE ya ha aplicado varias rondas de sanciones a personas y entidades que consideran responsables de violaciones de los derechos humanos tras la muerte de Amini.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
