Despliegue antinarcóticos: La Federal secuestró más de 220 kilos de marihuana y detuvo a un narco

Se trata de una organización narcocriminal internacional que opera en nuestro país. Los narcos "disfrazaban" los envíos de droga con papel aluminio y olores de productos de limpieza para no ser detectados.

Policiales16/09/2023EditorEditor
IMG-20230915-WA0030

La Policía Federal Argentina, a través la Superintendencia de Drogas Peligrosas con una sus unidades con asiento en la ciudad de Eldorado (Misiones), incautó más de 220 kilogramos de marihuana y detuvo a una persona que era parte de una organización narcocriminal que se dedicaba a enviar encomiendas con estupefacientes a la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.

Mediante tareas investigativas se estableció que una organización narcocriminal había montado desde hacía un tiempo una red de envíos de  encomiendas de material estupefaciente hacia la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. 

IMG-20230915-WA0034

La División Antidrogas Eldorado y su par la Unidad de Operaciones Federales lograron la detención de un hombre mayor de edad y de nacionalidad argentina que era ideólogo de dicha organización criminal, y que además tenía ribetes y conexiones transnacionales e internacionales. 

Este hombre, uno de los responsables y organizadores de dicha distribución, fue detenido en Buenos Aires. A su vez, en dicha provincia se realizaron allanamientos con el fin de dar con cómplices en la operativa narcocriminal.

IMG-20230915-WA0035

Disfrazaban los envíos para no ser detectados

Todo comenzó a raíz de que los detectives de la Unidad Antidrogas realizan controles diarios de encomiendas en distintos lugares de la provincia. Fue así que en un local de la ciudad de Wanda (Misiones) el can antinarcóticos “Sherlock” marcó varios bultos de medianas dimensiones, los cuales tenían como destino una localidad del Gran Buenos Aires. 

Llamó la atención a los detectives que las encomiendas eran cajas de cartón de tamaño mediano, que llevaban una etiqueta a modo de distracción con la foto o figuras de “Termos Stanley”, pretendiendo despistar al ojo común del ciudadano respecto a lo que se enviaría por encomienda. 

IMG-20230915-WA0038

Al tomar intervención el Juzgado Federal de Eldorado ordenó el secuestro y las demás diligencias judiciales. Fue así que los investigadores lograron determinar que en el interior de las encomiendas, había alrededor de 180  paquetes cerrados al vacío y resguardados, a su vez,  en  placas finas de madera liviana. Estos  se encontraban untados con una sustancia de aromas similares a un producto de limpieza, envueltos además en papel metalizado, lo que evidenciaba una modalidad delictiva a fin de “disfrazar” los aromas de la marihuana para no ser detectados.

Las cajas de  encomiendas contenían flores de marihuana, cuyo peso era de más de 220 kilogramos  y poseen un valor actual en el mercado negro de más de $230.000.000.

IMG-20230915-WA0036

Cómo descubrieron al ideólogo

Los investigadores implementaron un trabajo en forma conjunta entre la División Operaciones Federales y la División Antidrogas Eldorado, ambos de la misma Superintendencia de Drogas Peligrosas.

El trabajo en cuestión consistía en una entrega vigilada, en la que se disponía  observar -sin ser advertidos- al responsable de la maniobra ilícita.

IMG-20230915-WA0033

Dichas observaciones incluyeron seguimientos desde el lugar de origen de la encomienda (Wanda, Misiones) hasta su destino final, (Moreno, Provincia de Buenos Aires).  De esta forma se obtuvieron vistas fotográficas y filmaciones que dieron cuenta de los movimientos que llevaba a cabo quien resultaría detenido posteriormente.

Banda narco internacional 

Las medidas Judiciales fueron dirigidas y supervisadas por el Juzgado Federal de Eldorado. A la fecha, los investigadores siguen trabajando a fin de desarticular definitivamente esta organización narcocriminal que traspasa las fronteras de nuestro país y opera en el territorio nacional.

Te puede interesar
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

detenido

Multiplicidad de allanamientos para dar con el segundo sospechoso de haber asaltado a la anciana que lesionaron.

TABANO SC
Policiales08/04/2025

Se trata de Marcos Iván Tovani, sospechado de ser uno de los sujetos sindicados de participar en el brutal asalto a una vecina de cale Sargento Cabral, ocurrido el pasado 2 de abril. En la causa está imputado y detenido Dylan Bravo, un joven con un frondoso prontuario e incluso condenado por cometer un homicidio cuando era menor de edad, que también habría participado del violento robo a la mujer de 73 años, la que intentó resistirse al robo, cayendo al suelo y se encuentra internada en el Masvernat con un pronóstico de 35 días de curación para la rotura de cadera.

Lo más visto
422cb08d-70ec-4061-be97-9152ad7f6bcf

Buscaban una manguera nivel de albañil y encontraron dosis de cocaína listas para la venta.

TABANO SC
Policiales09/04/2025

En lo que parece una saga de los allanamientos múltiples con los que la justicia ataca supuestos delitos menores como el hurto de una masa y una manguera de nivel de albañil, un martillo casero y una cinta métrica, lo que habilita la ejecución simultánea de tres órdenes de allanamientos en un barrio de Concordia, esa búsqueda, encuentra dosis preparada de cocaína para la venta (cebollines) cigarrillos de marihuana, por lo que el dueño de casa va preso por tenencia de estupefacientes.

musicos

Causa Músicos: Guerrero y Martínez aceptan su culpabilidad en un juicio abreviado

TABANO SC
Judiciales09/04/2025

Este jueves a las 10 de la mañana, en el Palacio de Tribunales de Concordia, se llevará a cabo una audiencia clave en la denominada "Causa Músicos", en la que los ex dirigentes Mariano Guerrero (ex presidente de la asociación) y Delia Martínez (ex secretaria) reconocerán su culpabilidad y aceptarán la pena propuesta en el marco de un juicio abreviado.