“La solidez de Iosper y las buenas relaciones permitieron sostener prestaciones”, aseguró Cañete

A pesar de que las medidas macroeconómicas golpearon al sistema salud, desde IOSPER afirmaron que la entidad "siguió trabajando".

Provinciales14/09/2023EditorEditor
cañete

El presidente del Directorio Obrero del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete, aseguró que la inflación y la devaluación golpean fuerte al sistema sanitario, pero destacó que, ante ese complejo escenario, la prestadora “sigue funcionando bien producto de su ordenamiento económico y la rápida respuesta a los prestadores”.

Las medidas macroeconómicas golpearon muy fuerte al sistema salud, “pero IOSPER siguió trabajando, es decir, gracias al ordenamiento financiero de la institución que emprendimos desde que asumí en 2014 (que costó cinco años lograrlo para encausar la obra social) y a una definición política de diálogo y compromiso con los prestadores, se pudo continuar cumpliendo con los afiliados, quienes son los dueños de la obra social”, destacó el presidente del Directorio Obrero.

Para graficar el contexto comentó que “un medicamento que salía el 11 de agosto 89.000.000 de pesos, el 14 de agosto (cuando se pagó) costó 110.595.000 pesos”. Ante ese escenario, recordó que la semana de la devaluación IOSPER reaccionó rápidamente: “El 14 de agosto se convocó a todos los prestadores para hacer entender el esfuerzo que hace la obra social y eso se ve reflejado siempre en los compromisos asumidos que, indudablemente, son cumplidos, a tal punto que lo que se hizo fue otorgar un incremento arancelario de un 18 por ciento a partir del 1 de septiembre, ubicando el valor de la consulta en 4.923 pesos para profesionales médicos y los honorarios de una cirugía de apéndice, por ejemplo, pasaron a 103.304 pesos; una cesárea, 110.276 pesos; una cirugía de vesícula, 151.511 pesos; o una cirugía de corazón (con circulación extra corpórea), 3.395.000, 23 pesos”.

“Nosotros tratamos de mantener la mejor relación con los prestadores, es una definición política del Directorio obrero, que sostiene que somos socios estratégicos, ya que la obra social de los trabajadores depende de los profesionales al igual que los profesionales de la obra social y esto queda plasmado en compromisos que son cumplidos (por las dos partes) y en base a esa premisa llevamos adelante la institución y logramos zanjar situaciones de esta naturaleza (como el impacto de la devaluación), que, más allá de lo que generó, eso pudimos seguir funcionando sin ningún inconveniente”, subrayó Cañete.

En ese sentido, precisó que la robustez financiera y económica de IOSPER y la solidez y confianza con los prestadores “permitió instrumentar políticas de pronto pago, por lo que la facturación que presentan los prestadores en 24/48 horas (a más tardar 72 horas hábiles) se abona, lo que agiliza el financiamiento del sistema y permite a los profesionales no perder ante la inflación”.

Seguir avanzando

Por otro lado, Cañete adelantó que IOSPER pondrá en marcha una nueva aplicación que se trabajó en conjunto con la Federación Médica de Entre Ríos “que permitirá avanzar en la despapelización del sistema, ya que se podrá emitir una orden con QR”. Además, confirmó que esa la APP también funcionará paras las farmacias.

Este nuevo sistema se implementará “gracias a acciones políticas que implicaron reuniones con diferentes actores, que algunos consideran desgastantes, pero son necesarias”. (Fuente: AIM)

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.