El Poder Judicial apartó al juez Marcelo Baridón tras haber sido denunciado por abuso

A 12 días de que se conociera la impactante noticia de la denuncia por abusos contra el juez Marcelo Javier Baridón, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, este martes se conoció la decisión del Poder Judicial de apartarlo precautoriamente de su función.

Judiciales13/09/2023EditorEditor
juez

La medida se conoció al cabo de la reunión de acuerdo general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que por segunda vez trató la delicada situación del magistrado, que fuera denunciado el 31 de agosto por su hijo Agustín Baridón por haberlo sometido a abusos entre los 5 y los 12 años.

En los considerandos de la resolución dictada hoy, el Alto Cuerpo detalló que “en función de la atribución constitucional de ejercer la Superintendencia General de la Administración de Justicia (…), es deber del Superior Tribunal de Justicia velar para que la actividad judicial se desarrolle dentro de un ambiente de orden, respeto y probidad en el recinto de los Tribunales (…). Habiendo comunicado el Ministerio Público Fiscal la promoción de una denuncia por abuso sexual contra el vocal de la Cámara Contencioso Administrativa N° 1, Marcelo Javier Baridón, encontrándose en trámite la Investigación Penal Preparatoria, resulta incontestable que el magistrado denunciado no se encuentra en condiciones de disponer de la imprescindible paz espiritual necesaria para el correcto ejercicio de su delicada función de impartir justicia, circunstancia que corresponde ser inmediatamente atendida por este Alto Cuerpo, asegurando a los justiciables y a la sociedad toda la más absoluta libertad, independencia y probidad con que los integrantes de la magistratura adopten las resoluciones de su competencia”.

“En razón de ello y a fin de permitirle al nombrado la mayor posibilidad de dedicarse plenamente al ejercicio de todos los actos de su defensa material, así como aventar toda sospecha de eventual interferencia en la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público Fiscal, aun cuando -cabe destacar- no existe motivo para la adopción de una medida disciplinaria, corresponde en la especie la aplicación analógica del dispositivo del art. 21 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que establece que ”los magistrados, funcionarios o empleados sometidos a jurado de enjuiciamiento, a proceso penal o sumario administrativo que puedan dar lugar a la cesantía o exoneración, podrán ser suspendidos mientras dure la tramitación de la causa`”.

“Todo ello -agregó la resolución del máximo órgano judicial entrerriano, sin perjuicio de producir los informes y evaluaciones pertinentes a partir de la solicitud de licencia presentada por el magistrado, la que aún no ha sido concedida por el Superior Tribunal”.

También, resolvió dar intervención a la Dirección de Gestión Humana y al Área de Salud Ocupacional, ambos organismos dependientes del STJ, a fin que produzcan los informes y evaluaciones de rigor, mediante la intervención de una Junta Médica designada al efecto, la que deberá realizarse dentro del plazo de 72 horas.

Antes de que la Justicia lo suspendiera precautoriamente, Baridón había iniciado el trámite para acceder a una licencia psicológica por 30 días. 

La decisión del magistrado busca aportar a descomprimir la situación en el tribunal en el que se desempeña, la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, donde comparte con los vocales Adriana Beatriz Acevedo y Hugo González Elías.

El jueves 31 de agosto, el hijo del juez, de 32 años, se presentó en la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual y relató lo que entendió como abusos por parte de su padre, hechos que habrían ocurrido cuando tenía entre 5 y 12 años. “Estoy concluyendo un proceso de 5 años de terapia. Comencé a ir por qué me sentía muy mal por haber sufrido abuso sexual en mi infancia. Finalmente ayer me decidí e hice la denuncia a mi progenitor quien fue el que perpetuo los abusos entre la edad de 5 y 12 años. Fue un camino muy difícil el de llegar hasta acá, y probablemente lo siga siendo. Vivimos en una sociedad que abala este tipo de actitudes, aunque por suerte las cosas van cambiando en este sentido”, contó en un posteo en las redes Facebook e Instagram.

Enterado del escándalo, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió en el martes 5 del actual, en reunión de acuerdo general, solicitarle al Procurador General de la provincia, Jorge Amilcar García, que “le informe sobre la existencia y el estado de una denuncia recibida en el Ministerio Público Fiscal referida al Dr. Marcelo Baridón, vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná”.

“La solicitud es presentada ante las noticias difundidas por los medios de comunicación desde el pasado viernes 1 de septiembre a la fecha”, dice el parto oficial de Tribunales.

La respuesta llegó el jueves 8. La Procuradora Adjunta Mónica Carmona ratificó que “efectivamente se recibió una denuncia el 31 de agosto pasado en la Unidad Fiscal de atención Primaria de Paraná, referida al doctor Marcelo Baridón, encontrándose el magistrado a cargo de la misma abocado a esclarecer los hechos denunciados, realizándose las medidas preliminares a tal efecto”.

En medio, resta saber qué determinación adoptará el Superior Tribunal de Justicia (STJ) en el acuerdo general de este martes 12. Y qué trámite le da a la respuesta que recibió de la Procuración.

La causa penal del juez Baridón está en la Unidad Fiscal de Violencia de Género y Abuso Sexual y la tramita el fiscal Oscar Sobko. El hijo del magistrado ya brindó declaración durante la última semana, y de momento el acusado no ha sido formalmente imputado. Restan los informes periciales pedidos por la Fiscalía.

La defensa de Baridón, que ejerce el abogado Leopoldo Lambruschini, ha guardado silencio a la espera de que la causa avance. (Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
german dri

Jurado popular declaró no culpable a 2 hombres acusados por delitos contra la integridad sexual

TABANO SC
Judiciales08/05/2025

12 ciudadanos/as que integraron el jurado popular en el juicio llevado a cabo en Federación, rindieron un veredicto de no culpabilidad para los acusados N.U. y C.A.C. Tras el veredicto, el juez técnico y Vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concordia, Germán Dri, declaró la absolución de ambos y dispuso la libertad de C.A.C. quien se encontraba con prisión preventiva. Fue en el legajo “C.A.C-N.U. s/Abuso sexual con acceso carnal agravado”.

condenado

Justicia Federal de Paraná condenó a un hombre que vendió más de 20 kilos de marihuana a tres Concordienses.

TABANO SC
Judiciales29/04/2025

El hecho se descubrió el 22 de diciembre de 2023 en un control vehicular que se realizó en ruta 14, Departamento Concordia. Ese día fueron detenidos tres concordienses que habían adquirido 21,8 kilos de marihuana para vender en Concordia. El vendedor, oriundo de Paraná, reconoció el hecho y dijo que lo hizo para comprarle un remedio a su hija. Se probó que fue una excusa “aislada y solitaria” sin “anclaje probatorio hace de ella una justificación espuria expresada a modo de excusa o pretexto”.

Imagen1

Kueider quedó más complicado en la justicia paraguaya

TABANO SC
Judiciales19/04/2025

El exsenador libertario Edgardo Kueider, que permanece detenido en Paraguay por el contrabando de dinero, recibió una nueva mala noticia. La investigación administrativa que realizó la Dirección Naciona de Ingresos Tributarios (DlNIT), determinó que esos 200 mil dólares representan efectivamente un contrabando. Por lo tanto, ese dinero será ahora enviado al tesoro paraguayo y la camioneta en la que se trasladaba será rematada y su valor también ingresará a las arcas de Paraguay.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.