Concejala valoró la inclusión de mujeres en la obra pública de Concordia

Además, la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante se refirió a un convenio firmado con la Sociedad Protectora de Animales. Qué dijo.

Concordia12/09/2023EditorEditor
Claudia Villalba

Luego de la implementación de la Ley de Equidad de Género, y ante la oferta laboral que brindó el Municipio de Concordia en diferentes áreas dentro del corralón municipal, dicha iniciativa contará con la novedad de incluir a mujeres que se desempeñarán laboralmente en la obra pública.

En este sentido, la concejala Claudia Villalba recalcó ante cronistas de Diario EL SOL-Tele5 la importancia de estas políticas públicas. "Van a ingresar  tres mujeres: una en el área de electricidad del automotor, otra que es mecánica y una albañila. Para nosotros es muy importante esta iniciativa de ingreso a las mujeres a estos oficios, porque hay muchas mujeres capacitadas y esto tiene que ver con la verdadera inclusión".

Desde esta gestión "se ha destacado la gran importancia del rol de la mujer en la sociedad; hay muchas funcionarias mujeres, y también personas que se van sumando al municipio desde los diferentes oficios que anteriormente estaban destinados a hombres", expresó la edila.

"Hoy en día, las mujeres se capacitan y también pueden llevar adelante  trabajos en diferentes lugares tanto en la obra pública como así también en las empresas privadas", agregó Claudia.

Nuevo convenio con la Sociedad Protectora de Animales

"En la mañana de este lunes, el intendente llevó adelante la firma de un convenio con la Sociedad Protectora de Animales, con la colaboración con dos personas que van a trabajar realizando las tareas de limpieza en el predio", explicó la concejala. "Esto es un convenio con el programa 'Potenciar trabajo' y el 'Construyendo trabajo', que es un programa municipal".

También se realizó "un comodato para 'Ciudad Pitbull', "la cual es una organización a cargo del presidente de la protectora de animales, que consiste en la rehabilitación de caninos denominados razas peligrosas", destacó Claudia Villalba.

Te puede interesar
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.