
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
En medio de la maleza de los territorios liberados, grupos de militares emprendieron una tarea demorada durante meses hasta que la línea del frente se desplazó lo suficiente: “Buscamos con los ojos. Y usando el olfato”.
Internacionales12/09/2023Ataviados con máscaras, los soldados ucranianos clavan palos en la maleza a lo largo de una carretera rural desierta, en busca de cadáveres de soldados rusos que esperaban intercambiar por sus propios camaradas, vivos y muertos.
La llamaban la “carretera de la muerte” por el número de soldados rusos que murieron allí cuando las fuerzas ucranianas retomaron la aldea de Blahodatne, en el sureste del país, al comienzo de su contraofensiva en junio.
Tres meses después, la línea del frente se había desplazado hacia el sur y por fin era lo suficientemente segura para que el equipo de tres soldados ucranianos iniciara su operación en esta parte liberada de la región de Donetsk.
“Vamos a buscar por el camino del bosque”, dijo Volodymyr, un marine de 50 años, mientras el fuego de artillería retumbaba en la distancia. “Buscar con los ojos. Y usando el olfato”.
La ruta estaba salpicada de vehículos destripados y edificios destrozados. En un momento dado, utilizaron una cuerda para tirar de un cuerpo y asegurarse de que no había sido una trampa explosiva colocada por las fuerzas rusas en retirada.
“Esto es lo que hacemos. Recogemos sus cuerpos. Organizamos intercambios para nuestros prisioneros que están vivos. Y por cuerpos. Nuestros chicos”, dijo Vasylii, un voluntario de 53 años. “Para que una madre pueda ir a visitar el cementerio”.
Rusia y Ucrania han realizado intercambios regulares de prisioneros de guerra, así como de cuerpos de soldados muertos, desde que el Kremlin lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.
El grupo recuperó nueve cuerpos en su búsqueda de un día el viernes. Cada uno fue cargado en la parte trasera de un camión y llevado a un examen forense, que hace pruebas de ADN e intenta cotejar los datos con una base rusa a través de la Cruz Roja.
“Encima del cuerpo colocamos el parche con el indicativo y cualquier otra identificación. Es más fácil intercambiar una persona identificada por nuestros soldados”, explicó.
Volodymyr dijo que las fuerzas rusas se habían visto obligadas a retirarse rápidamente de Blahodatne y que la única otra ruta de salida había sido inutilizable porque estaba fuertemente minada.
“Probablemente hubo un intercambio de disparos. Tal vez intentaron defenderse, pero la retirada fue muy rápida”, dijo.
“Dejaron a los heridos y muertos por el camino y escaparon a Urozhaine. Pero tampoco se quedaron mucho tiempo en Urozhaine. Hubo intensos combates por Urozhaine”, dijo, refiriéndose a un pueblo cercano que fue retomado más tarde.
“Esta carretera desde Blahodatne se convirtió en su carretera de la muerte. Habían minado el camino de regreso. Y cuando trataron de huir de Blahodatne a Urozhaine, aquí es donde terminaron tirados”, añadió.
Las hostilidades entre los países vecinos comenzaron con un atentado en la parte india de la disputada región de Cachemira en el que murieron 26 turistas.
El mandatario brasileño llegó a la capital rusa para participar en los festejos con ocasión del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
El presidente de la República Oriental del Uruguay, profesor Yamandú Orsi, participó en el acto de asunción de las autoridades de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. En la oportunidad, destacó que el organismo binacional es central para el desarrollo.
En su homilía, el sumo pontífice advirtió por los peligros de la crisis de la fe ante el avance del “dinero, el poder o el placer”. “Me llamaron para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión”, señaló.
La Intersindical en Defensa de Iosper marchó a Casa de Gobierno en protesta por el proyecto de creación de OSER en reemplazo de la obra social de la provincia
Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad
El nuevo esquema aún está en desarrollo y la intención es que haya un anuncio el miércoles, o antes. Trabajan el ministerio de Economía, BCRA, ARCA y la UIF. En los despachos oficiales aseguran que seguirán todas las recomendaciones del GAFI en cuestiones de origen de los fondos.
En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.