
Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
En medio de la maleza de los territorios liberados, grupos de militares emprendieron una tarea demorada durante meses hasta que la línea del frente se desplazó lo suficiente: “Buscamos con los ojos. Y usando el olfato”.
Internacionales12/09/2023Ataviados con máscaras, los soldados ucranianos clavan palos en la maleza a lo largo de una carretera rural desierta, en busca de cadáveres de soldados rusos que esperaban intercambiar por sus propios camaradas, vivos y muertos.
La llamaban la “carretera de la muerte” por el número de soldados rusos que murieron allí cuando las fuerzas ucranianas retomaron la aldea de Blahodatne, en el sureste del país, al comienzo de su contraofensiva en junio.
Tres meses después, la línea del frente se había desplazado hacia el sur y por fin era lo suficientemente segura para que el equipo de tres soldados ucranianos iniciara su operación en esta parte liberada de la región de Donetsk.
“Vamos a buscar por el camino del bosque”, dijo Volodymyr, un marine de 50 años, mientras el fuego de artillería retumbaba en la distancia. “Buscar con los ojos. Y usando el olfato”.
La ruta estaba salpicada de vehículos destripados y edificios destrozados. En un momento dado, utilizaron una cuerda para tirar de un cuerpo y asegurarse de que no había sido una trampa explosiva colocada por las fuerzas rusas en retirada.
“Esto es lo que hacemos. Recogemos sus cuerpos. Organizamos intercambios para nuestros prisioneros que están vivos. Y por cuerpos. Nuestros chicos”, dijo Vasylii, un voluntario de 53 años. “Para que una madre pueda ir a visitar el cementerio”.
Rusia y Ucrania han realizado intercambios regulares de prisioneros de guerra, así como de cuerpos de soldados muertos, desde que el Kremlin lanzó su invasión a gran escala en febrero de 2022.
El grupo recuperó nueve cuerpos en su búsqueda de un día el viernes. Cada uno fue cargado en la parte trasera de un camión y llevado a un examen forense, que hace pruebas de ADN e intenta cotejar los datos con una base rusa a través de la Cruz Roja.
“Encima del cuerpo colocamos el parche con el indicativo y cualquier otra identificación. Es más fácil intercambiar una persona identificada por nuestros soldados”, explicó.
Volodymyr dijo que las fuerzas rusas se habían visto obligadas a retirarse rápidamente de Blahodatne y que la única otra ruta de salida había sido inutilizable porque estaba fuertemente minada.
“Probablemente hubo un intercambio de disparos. Tal vez intentaron defenderse, pero la retirada fue muy rápida”, dijo.
“Dejaron a los heridos y muertos por el camino y escaparon a Urozhaine. Pero tampoco se quedaron mucho tiempo en Urozhaine. Hubo intensos combates por Urozhaine”, dijo, refiriéndose a un pueblo cercano que fue retomado más tarde.
“Esta carretera desde Blahodatne se convirtió en su carretera de la muerte. Habían minado el camino de regreso. Y cuando trataron de huir de Blahodatne a Urozhaine, aquí es donde terminaron tirados”, añadió.
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.
Lo informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz. La ofensiva se produjo poco después de que un buque fue bombardeado en el Mar Rojo.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.
Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.