
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El ejército marroquí se despliega en las zonas afectadas por el seísmo para ayudar en las tareas de rescate.
Internacionales10/09/2023El rey Mohamed VI ha regresado a Rabat desde París, donde se encontraba de vacaciones desde el 1 de septiembre, para presidir una reunión de emergencia con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad tras el terremoto. Se espera que durante la reunión se coordine la ayuda a los damnificados. El fuerte temblor de magnitud 6,8 que ha sacudido Marruecos en la madrugada del sábado ha causado al menos 2.012 muertos y más de 2.000 heridos, según el Ministerio del Interior marroquí. El seísmo ha golpeado con dureza una zona de la cordillera del Atlas situada al sur de la ciudad turística de Marraquech. El epicentro se ha localizado en la aldea de Iguil —a 63 kilómetros de Marraquech— de la provincia de Al Hauz, una zona donde ha habido 694 muertos. Además, han fallecido 347 personas en la región de Tarudant y 191 en Chichaua. Los 73 muertos restantes se han localizado en otras siete provincias. La gran mayoría de los más de 1.000 fallecidos registrados se concentran en el área rural más próxima al epicentro. Las Fuerzas Armadas de Marruecos se han desplegado con urgencia para auxiliar a las víctimas, según un comunicado militar.
El número de víctimas asciende a más de 2.000
La televisión estatal marroquí informó a primera hora del domingo que el terremoto ha dejado 2.012 personas muertas, citando un comunicado del Ministerio del Interior. El número de heridos aumentó a 2.059, incluidas 1.404 personas que se encuentran en estado crítico, informó Reuters.
La ONU y los Gobiernos de América se solidarizan con Marruecos y ofrecen su ayuda
El secretario general de la ONU, varios mandatarios y algunos Gobiernos de América se han solidarizado este sábado con Marruecos por el terremoto que ha sacudido el país. António Guterres, secretario de la organización internacional, se declaró "profundamente entristecido" por la situación y aseguró que la ONU está "lista para asistir" a Marruecos, según un breve comunicado de su portavoz publicado en la madrugada. "Naciones Unidas está lista para asistir al Gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para asistir a la población impactada", agrega.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó desde Nueva Delhi (India), donde participa en la Cumbre del G-20, que su Gobierno está en contacto con las autoridades marroquíes y trabaja con "celeridad" para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en Marruecos. Biden también expresó la disposición de Estados Unidos para proporcionar "cualquier ayuda necesaria al pueblo marroquí".
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se solidarizó con el pueblo de Marruecos a través de un mensaje en la red social X (antes Twitter), en el que manifestó su disposición para atender las solicitudes del Gobierno marroquí. Además, los Gobiernos de Venezuela, Cuba, El Salvador y Panamá enviaron mensajes de condolencias a las autoridades marroquíes por el elevado número de víctimas mortales, que puede seguir aumentando debido a la gravedad de muchos de los heridos. El Ejecutivo de Paraguay, finalmente, confirmó que no hay ciudadanos de ese país entre las víctimas mortales del terremoto.
El rey de Marruecos ordena un "programa de urgencia" de rehabilitación y reconstrucción de las casas destruidas por el seísmo
El rey Mohamed VI de Marruecos ha presidido esta tarde una sesión de trabajo en el Palacio Real de Rabat, tras regresar a su país desde París, donde se encontraba de vacaciones, según un comunicado del Gabinete Real. Durante la reunión, se ha informado al monarca de las medidas de urgencia tomadas por las autoridades marroquíes para responder al seísmo, especialmente “el reforzamiento de los medios y los equipos para acelerar las operaciones de salvamento y de evacuación de heridos”, el “aprovisionamiento en agua potable” y la distribución de “kits alimentarios, tiendas y mantas” a los siniestrados”.
Según el texto, el rey ha dado instrucciones para la creación “inmediata” de una comisión interministerial encargada de poner en marcha un “programa de urgencia de rehabilitación y reconstrucción de las viviendas destruidas en las zonas siniestradas en el plazo más breve posible”, la asistencia a las personas en dificultad, especialmente los huérfanos y personas vulnerables y quienes han perdido sus hogares, para proporcionarles alojamiento, alimentos y satisfacer sus otras necesidades básicas
El soberano ha ordenado también que se abra una cuenta en el Banco de Marruecos para recibir donaciones de ciudadanos y de organismos públicos y privados en beneficio de las víctimas del terremoto, entre otras medidas.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
Según la presentación judicial, habrían participado junto a la droguería Suizo Argentina "en un esquema de cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos".
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio
Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.
Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024