
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
La exposición, que quedará inaugurada este fin de semana, podrá ser visitada de lunes a jueves de 8 a 20 horas y los viernes y sábados de 8 a 21, hasta fines de septiembre. “Los espero, acá van a encontrar amor al arte”, expresó la artista.
Marilina Baumkratz es nacida en Puerto Rico, Misiones. Comenzó pintando sobre tela con acrílico a los 20 años, previamente realizó distintos cursos de pintura en su adolescencia.
Ya radicada en Concordia, donde formó su familia, tomó clases con Inés Strimeites, artista de Buenos Aires, quien le enseñó técnica de luces y sombras. En sus comienzos pintaba flores, paisajes, hasta que en un momento encontró una fotografía de una mujer mirando las revistas de National Geographic y se dispuso a pintarla en óleo. “Una vez terminada esa obra, me di cuenta lo que quería hacer”, indicó.
“Hoy los óleos son mi cable a tierra, el mundo que quiero compartir con el público que observa mis obras. Mi familia me insistía en exponer y bueno acá estoy. Pinto hace 20 años, siempre pinté paisajes y flores y esta temática nunca me terminaba de cerrar, siempre me faltaba algo. Así que luego me fui inspirando en fotos sacadas de esta revista, donde se reflejan los paisajes y los rostros de las poblaciones de África”, detalló.
“Desde el ámbito cultural valoramos mucho este espacio que se generó en el Centro de Información Turística para hacer esta clase de exposiciones”, dijo por su parte el director municipal de Cultura, Gabriel Belderrain.
“Por eso invitamos a toda la comunidad a que venga a conocer a esta artista que pinta con mucha pasión, mucha expresividad y realmente la calidad de su trabajo es impresionante”, definió el funcionario.
“Quienes visiten la muestra van a tener a su vez el catálogo de Marilina y entonces podrán ver que otras obras ha pintado, como para poder pedirlas también y generar un contacto directo con la artista. Ella hizo su acercamiento con el personal del CIT, como lo vienen haciendo las distintas personas que vienen exponiendo. Es simplemente contactarse, programar la exposición y generar un encuentro muy agradable con el arte”, concluyó Belderrain.
Dos personas en lista de espera recibirán trasplantes gracias a un procedimiento realizado en el hospital Delicia Concepción Masvernat, que ya suma su segundo operativo de este tipo en 2025.
El Aeropuerto Concordia quedó habilitado por la ANAC para vuelos comerciales, sanitarios, militares y de emergencia. La obra estratégica busca potenciar la conectividad, el turismo y el desarrollo productivo de la región de Salto Grande.
DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.